02/09/2025 05:51
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:50
02/09/2025 05:49
02/09/2025 05:43
02/09/2025 05:35
02/09/2025 05:34
02/09/2025 05:34
02/09/2025 05:33
» El Sur Diario
Fecha: 02/09/2025 00:48
Septiembre llegará con múltiples actividades organizadas por la Dirección de Educación. Entre ellas, el desayuno con docentes reconocidos el 3 de septiembre y el acto central para homenajear a los docentes jubilados, previsto para el 24 de septiembre en el Salón de Eventos Morena. “Es uno de los actos más sentidos, un broche de oro para carreras de 30 o 40 años frente al aula”, señaló Repetto, quien destacó la emotividad de estos encuentros que también incluyen un homenaje a los docentes fallecidos durante el último año. Una de las novedades de este año será el reconocimiento a más de 200 asistentes escolares, trabajadores esenciales y muchas veces invisibilizados. “Son parte de la comunidad educativa, sostienen la vida diaria de las instituciones y merecen ser reconocidos”, subrayó la funcionaria. El 4 de septiembre se realizará la conmemoración del Día del Inmigrante, con actividades en la Plaza de Barrio Los Tilos y un acto en el CEF. Días después, el 11 de septiembre, se celebrará el Día del Maestro, acompañado por los homenajes a docentes jubilados y asistentes escolares. Avances en infraestructura educativa Repetto también destacó los avances en obras largamente esperadas: Instituto Superior de Profesorado Nº 3 (ISPEL): ya recibió mobiliario y avanza la inauguración de su edificio propio. “Es una obra emblemática que refleja cómo la política puede dar respuestas a la comunidad”, afirmó. Jardín de Infantes de Barrio San Cayetano: tras un año y medio paralizada, la obra fue reactivada y podría estar lista para el inicio del próximo ciclo lectivo. Programa Mil Aulas: se confirmó la construcción de una nueva sala para el Jardín Nº 313, en el marco de este plan provincial. En los próximos días se entregarán 5 millones de pesos a 32 instituciones de la ciudad. “Este fondo permite que cada escuela defina sus prioridades y planifique obras con previsibilidad. Es un compromiso de nuestra gestión garantizar su continuidad”, explicó Repetto. Trabajo territorial y talleres educativos Además de los actos protocolares, la Dirección sostiene una fuerte presencia en los barrios con talleres educativos, apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, programas de alfabetización de adultos y acompañamiento a instituciones comunitarias. “Nos gusta estar cerca, trabajar en territorio, acompañar a merenderos, comedores y vecinales”, expresó. Consultada sobre su rol, Repetto aseguró sentirse plena en el cargo: “Tengo un perfil técnico, vengo de la docencia y la psicopedagogía, y siento que este es el lugar donde mejor puedo contribuir a mi ciudad”. Con orgullo, destacó el compromiso de su equipo: “No somos un equipo grande, pero sí muy leal y comprometido. Creo que lo mejor que hice fue armar este grupo de trabajo”. Finalmente, expresó que más allá de ocupar o no cargos en el futuro, seguirá ligada a la política: “La política es la gran transformadora de la sociedad, y yo voy a hacer política toda la vida”.
Ver noticia original