Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Dirección de Turismo impulsa una intensa agenda de actividades

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 02/09/2025 12:02

    En diálogo con El Debate – Pregón, Justet se refirió a la labor desarrollada en estos primeros 30 días al frente del organismo municipal. “Venimos llevando adelante algunas acciones para seguir posicionando a nuestra ciudad dentro de la oferta turística de la provincia de Entre Ríos. En primer lugar, quiero destacar la firma del convenio de formación y capacitación con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de nuestra ciudad. El objetivo principal de este acuerdo es brindar orientación y herramientas a personas desempleadas interesadas en insertarse en el sector, promoviendo la creación de puestos de trabajo ocupados por personal capacitado y calificado”. Por otro lado, destacó: “El viernes 15 y sábado 16 de agosto fuimos invitados por Sowy Producciones a participar de Pueblos y Sabores en Gualeguaychú, donde presentamos a Gualeguay como destino turístico en el escenario principal, destacando nuestra gastronomía y oferta de alojamientos. Además, tuvimos el honor de realizar el cierre del evento con el talento de artistas locales: el Ensamble de la Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui, el Ballet Acento Entrerriano y la solista Paloma Cardoso”. “El viernes 22 de agosto estuve en Villa Paranacito, participando de una reunión junto al secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, el coordinador de Microrregiones Martín Di Mario y representantes de la microrregión Caminos Costeros, que tengo el honor de coordinar. En ese encuentro, además de integrar a Ibicuy y Villa Paranacito, avanzamos en una agenda común que refuerza la importancia de trabajar en red con localidades vecinas”. Asimismo, añadió: “El martes 26 participamos del 1° Foro Provincial de Turismo en Gualeguaychú, un espacio de gran valor para fortalecer lazos con profesionales y colegas del sector y seguir posicionando a Gualeguay dentro del mapa turístico entrerriano. También quiero destacar el calendario de eventos que nos espera para los próximos meses, que refleja no solo la vida cultural sino también la deportiva de nuestra ciudad. Entre ellos te puedo mencionar: 4º Festival de Teatro (18 al 21 de septiembre) 6ª Fiesta del Bagre Gualeyo (11 y 12 de octubre) 9º Encuentro Provincial de las Colectividades y Final Nacional de Duatlón (18 de octubre) 8º Encuentro Jeepero (7 al 9 de noviembre) 13ª Fiesta Provincial del Asado y la Galleta (21 al 23 de noviembre) Feria Cervecera (6 de diciembre) 6ª Fiesta del Pato Gualeyo (7 de diciembre) Entre muchos más. Cada uno de estos eventos representa una enorme oportunidad para nuestra economía local, impactando en toda la cadena de consumo: alojamientos, gastronomía, transporte y comercios”. En esa línea, invitó a la comunidad y visitantes a disfrutar del Parque Aéreo Minuanes, “un espacio único en el sur de la provincia, emplazado en un hermoso bosque de eucaliptos. Allí contamos con tres niveles de juegos de altura para todas las edades, cuyo único requisito es medir más de 1,25 m. Abrimos de jueves a domingo de 10 a 18 hs, donde además los más chicos pueden disfrutar de un parque infantil pensado especialmente para ellos”. La funcionaria también resaltó el trabajo en turismo educativo: “Desde la Dirección de Turismo seguimos apostando fuertemente al turismo educativo, trabajando con las instituciones locales y acompañando el programa provincial Conociendo mi Provincia, que nos permite recibir a escuelas de todo Entre Ríos. En este marco, estamos en la etapa final de la creación del Museo de Ciencias Naturales Minuanes, que realizamos en conjunto con el Grupo GEN Gualeyo y que se encontrará en el mismo predio del Parque Aéreo, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje, divulgación y disfrute para toda la comunidad”. En relación a la infraestructura, agregó: “También estamos trabajando en los ingresos a la ciudad, cambiamos los carteles de bienvenida en la zona de El Inmigrante y en la intersección de rutas 11 y 12. También se está haciendo lo propio en el ingreso a Puerto Ruiz. Se está realizando un relevamiento de toda la cartelería turística de la ciudad para trabajar posteriormente en la puesta en valor de la misma”. “Estamos trabajando en una agenda amplia y estoy abordando de manera estratégica distintos puntos de la ciudad que me parecen fundamentales poner en valor, mejorar y en caso de que fuera necesario sumar más cantidad”, indicó. Respecto a los próximos días, adelantó: “En el marco de la realización de la Exposición Rural de Gualeguay, a llevarse a cabo el 5, 6 y 7 de septiembre, el municipio estará presente donde la Dirección de Turismo, al igual que otras áreas, mostrará lo que se está haciendo”. Finalmente, concluyó: “Estoy convencida de que el turismo es un verdadero motor de desarrollo para Gualeguay, no solo desde lo cultural y deportivo, sino también en lo social y económico. Por eso seguimos trabajando día a día para que nuestra ciudad crezca y se consolide como un destino elegido en la provincia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por