02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:10
02/09/2025 07:04
02/09/2025 07:03
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 02/09/2025 02:06
Con el acento puesto en la educación, salud y seguridad. El proyecto enviado a la Legislatura destina casi un 60% a los servicios sociales esenciales. También contempla infraestructura, programas productivos e innovación en la Administración Pública, en un contexto económico nacional complejo. El Gobierno Provincial presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Pública para el Ejercicio 2026. Esta herramienta es fundamental para planificar y ejecutar las políticas públicas, ya que refleja el rumbo general de gestión y define las prioridades del Estado. El presupuesto 2026 muestra una fuerte inversión en educación, salud y seguridad, en un escenario nacional de recuperación económica moderada y desaceleración de la inflación. En términos de asignación, el proyecto destina un 58,98% a Servicios Sociales —con foco en Educación, Salud y Seguridad Social— y un 28,76% a la Administración Gubernamental. Además, incluye recursos para infraestructura, programas sociales, desarrollo productivo y modernización del Estado mediante la innovación tecnológica. El documento reconoce las dificultades derivadas de los últimos años de ajuste fiscal y caída de la demanda nacional, con impacto en la suspensión de obras públicas financiadas por Nación, la baja del consumo y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares. Frente a ello, el Gobierno reafirma su decisión de sostener los logros alcanzados y avanzar en políticas de desarrollo humano sostenible, acuerdos productivos con actores locales y obras de infraestructura impostergables. Asimismo, se introdujeron cambios metodológicos para aumentar la transparencia, incorporando información sobre recursos y gastos, resultados de cuentas corrientes y de capital, así como sobre la deuda pública. Finalmente, el Ejecutivo invitó a la Legislatura a debatir y acompañar la propuesta, buscando consensos que permitan dotar a la sociedad fueguina de un presupuesto razonable, orientado al bienestar social y la sostenibilidad fiscal.
Ver noticia original