Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Gobernador Gálvez revitaliza su litoral y consolida un espacio comunitario

    » La Capital

    Fecha: 02/09/2025 00:24

    “Nos enorgullece recuperar la costa y volver a mirar al río”, dijo el intendente, Alberto Ricci, al destacar el proyecto de recuperación de la costa central y los diversos dispositivos municipales en la zona. La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez impulsa un ambicioso programa de recuperación de su zona ribereña , que transforma la costa central en un espacio verde para el disfrute de vecinas y vecinos ; implementa diversos dispositivos territoriales; y desarrolla programas destinados al sector pesquero. En ese contexto, la ciudad fue sede por segunda vez en su historia de una regata de remo travesía a nivel regional, organizada en conjunto por la Municipalidad, el Club de Remo de VGG y la Asociación de Clubes de Remo de Santa Fe. El evento formó parte de la Copa Santa Fe de Remo y se desarrolló el pasado sábado 23 de agosto. El recorrido abarcó 21 kilómetros y contó con 25 botes del tipo doble par con timonel, cada uno integrado por tres tripulantes que alternaron entre remar y timonear. Al respecto, el intendente Alberto Ricci afirmó: “trabajamos en la recuperación de la costa y, junto a la Asociación de Clubes de Remo de Santa Fe, logramos consolidar nuestro club de remo en la ciudad y organizar por segundo año consecutivo esta regata, que en esta oportunidad se enmarcó en el campeonato provincial”. Villa Gobernador Gálvez - costa 3 “Participaron 25 embarcaciones con tres remeros cada una. Fue una regata de 21 kilómetros, desde nuestra costa hasta el Banquito San Andrés, ida y vuelta”, detalló con evidente entusiasmo. Ricci añadió que “todo se desarrolló en la costanera central de la ciudad, entre las bajadas Alem y Kennedy, que restauramos para que las familias puedan pasear, jugar y compartir en este espacio. Ahora avanzamos desde Alem hasta Comandante Espora y esperamos que el año próximo tengamos un espacio similar”. La regata de Villa G. Gálvez se erige como un punto de encuentro que trasciende lo deportivo: en sus orillas confluyen generaciones y barrios, revitalizan el tejido social. Al compartir la emoción de la competencia, vecinos y visitantes refuerzan lazos de confianza y colaboración, mientras el Paraná recupera su rol de epicentro comunitario. Esta experiencia refuerza la identidad local, pues cada remo que surca el agua lleva la impronta de historias compartidas y sueños colectivos. Además de celebrar el deporte, la regata fomenta hábitos de vida saludable y despierta el interés de los más jóvenes por la práctica náutica. Al mismo tiempo dinamiza la economía local y visibiliza el patrimonio territorial. El Club de Remo VGG El Club de Remo VGG se fundó en 2023 y, con el acompañamiento del área de Relaciones Institucionales de la municipalidad, inició el proceso administrativo para normalizar su situación, firmando el acta fundacional que lo convierte en el primero de la ciudad dedicado a esta disciplina. Es un proyecto deportivo y social que se desarrolla en el barrio La Ribera, en colaboración entre las autoridades de la institución, las familias de la zona y la Municipalidad. Durante esta travesía, los remeros del club compitieron por primera vez en una regata de la Copa Santa Fe. Espacio de inclusión “Desde el inicio de nuestra gestión trabajamos intensamente en La Ribera, con obras simbólicas como la pavimentación de las bajadas Centenario, Lavalle y San Diego, y la construcción del playón polideportivo. Además, pusimos en marcha la cámara frigorífica para pescadores, instalamos contenedores junto a la Fundación Cargill, fortalecimos el Centro de Día, lanzamos cursos y capacitaciones, e inauguramos el Club de Tareas y la Posta Sanitaria”, remarcó el intendente Ricci. La Ribera es una de las áreas más pobladas de Villa Gobernador Gálvez, donde operan múltiples espacios y dispositivos municipales orientados a la convivencia, inclusión y participación ciudadana. Villa Gobernador Gálvez - costa 7 Dado que gran parte de los vecinas y vecinos de la zona trabaja en la pesca, en La Ribera funciona el Puerto de Fiscalización, que emite y controla guías de transporte de pescado de manera eficiente, ofrece asistencia técnica y capacitaciones a pescadores y cooperativas, y promueve el agregado de valor en productos pesqueros para mejorar su comercialización local. Allí se habilitó la cámara frigorífica, donde los pescadores pueden conservar sus capturas, filetearlas, elaborar productos (hamburguesas, empanadas, milanesas), y ocuparse de su etiquetado y presentación para la venta. Asimismo, se entregan kits con insumos, indumentaria y herramientas para que los pescadores realicen su trabajo de manera segura y eficiente. En la oficina del Puerto de Fiscalización se dictan capacitaciones como auxiliar en construcción y reparación de embarcaciones de bajo porte, agregado de valor al pescado y reparación de redes de pesca, así como cursos del programa Nueva Oportunidad y de la oficina de Empleo local en bijouterie, estética de uñas, barbería y electricidad. Este último en el Centro Municipal La Ribera. En las instalaciones del Centro Municipal de La Ribera (bajada Maipú) opera el Centro de Día, que asiste a 70 jóvenes y adolescentes diarios en talleres de radio y streaming, batucada, artes marciales, ajedrez, boxeo, arte, entre otros. Villa Gobernador Gálvez - costa 2 También funciona el Club de Tareas, un espacio pedagógico con 20 niños y niñas de 6 a 12 años, donde realizan tareas y aprenden colaborativa y lúdicamente. “Aquí los chicos aprenden jugando. A partir de sus experiencias y saberes cotidianos, diseñamos propuestas que integran la lectoescritura”, explicó el jefe municipal. “Fortalecimos el Centro Municipal, donde además de entregar la copa de leche diariamente se desarrollan dispositivos como el Centro de Día, el Club de Tareas y capacitaciones, y se puso en marcha la Posta Sanitaria en colaboración con agentes sanitarias y la organización Ni un Pibe Menos por la Droga”, indicó el intendente, y agregó que “también construimos una plaza con juegos, arcos de fútbol y otros espacios recreativos”. Villa Gobernador Gálvez - costa 10 La Costa Central En el marco del “Plan de recuperación de la Costa Central”, en el tramo entre las bajadas Alem y Lisandro de la Torre, entre Lisandro de la Torre y Kennedy, y desde Alem hasta Comandante Espora, se recuperaron y pusieron en valor 45.000 metros cuadrados y más de 500 metros de costa. Entre otras tareas, se mejoró y niveló el suelo, se cortó el césped y se desmalezó, se plantaron 50 árboles, y próximamente se colocará mobiliario como bancos, mesas y parrilleros. Villa Gobernador Gálvez - costa 5 “También recuperamos la antigua bajada del Espinillo; ahora cualquiera que acceda por Cargill puede llegar hasta el río y disfrutar de la costa. Recuperamos el sector de Ibaiondo, con una plaza con vistas al río, y pronto colocaremos mesas, bancos y parrilleros a lo largo de toda el área costera”, continuó. Por último, el intendente destacó la importancia de esta recuperación: “De niño venía aquí en bicicleta a pescar y pasar la tarde con amigos y familiares. Hoy hacemos un gran esfuerzo para devolver este espacio a las familias villagalvenses y que disfruten de nuevos lugares públicos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por