02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:12
02/09/2025 06:11
Parana » Informe Digital
Fecha: 02/09/2025 01:10
El bunker de Vamos Corrientes el domingo por la noche fue un desfile de figuras provinciales y nacionales que no querían perderse la foto con el electo gobernador Juan Pablo Valdés y su hermano y mandatario saliente Gustavo Valdés, artífice de una construcción política única que no tiene réplica en otros distritos. Entre ellos estuvieron los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo y del Chaco, Leandro Zdero, referentes de dos de las provincias que cerraron un acuerdo con La Libertad Avanza en el ámbito nacional hacia los comicios del 26 de octubre . Qué hacían los dos gobernadores en un comando de campaña puramente radical cuando también hubo un candidato propio de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, que obtuvo un magro cuarto puesto. “¿Por qué motivo no tendrían que estar?”, fue la pregunta a la inversa que surgió desde el entorno de Cornejo acerca de la presencia de los dos gobernadores. La lectura que surge desde las usinas partidarias tiene que ver precisamente con la identidad de ambos mandatarios de cepa radical que fueron a compartir el triunfo con los correntinos que logran continuar con una hegemonía en la provincia del litoral. Cornejo y Zdero tienen un vínculo muy estrecho con Gustavo Valdés que se remonta a la pelea que buscaron darle a Martín Lousteau por la titularidad del Comité Nacional de la UCR en diciembre de 2023, a quien no le pudieron ganar. Quiero felicitar a @JPValdesok y @gustavovaldesok por el contundente triunfo en las elecciones de Corrientes. Este resultado refleja el reconocimiento de los correntinos a una gestión seria, responsable y comprometida con el desarrollo de la provincia. A Juan Pablo le espera una… pic.twitter.com/pfaNtc3ZGN — Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) September 1, 2025 En ese entonces, ninguno de los tres se había convertido en un postulante claro porque quedaron sin chances frente a la renovación que pretendía llevar el senador porteño y que no tuvo eco en este último año y medio. En esa construcción, lograron incorporar a la mendocina Pamela Verasay como vicepresidenta, justamente otra de las invitadas al bunker ganador de Corrientes el domingo por la noche. La lógica política del acuerdo de la UCR en Mendoza y en Chaco con LLA está vinculada con garantizarse el triunfo a nivel provincial sin opciones por afuera que le puedan restar votos, pero sin negar su identidad radical. En ese contexto, el ministro de Defensa Luis Petri será el candidato a diputado nacional por ese entendimiento en Mendoza, que también se reproduce en el armado de las listas provinciales. En la foto con Zdero y Cornejo también estuvo el exsenador formoseño Luis Naidenoff y el actual senador Eduardo “Peteco” Vischi, referente de los Valdés en la Cámara baja. Gustavo Valdés, por su parte, está muy activo en la construcción del espacio Provincias Unidas, con el que pretende ponerse en carrera para el 2027. El jueves del cierre de campaña llegaron a la provincia Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut, Carlos Sadir de Jujuy y también Zdero para saludar a quienes se mostraban como favoritos. Juan Schiaretti, como parte del armado de Martín Llaryora también participó de los festejos, y mandaron saludos especiales el santacruceño Claudio Vidal y el entrerriano Rogelio Frigerio, otros dos puntales de la construcción federal.
Ver noticia original