02/09/2025 05:06
02/09/2025 05:06
02/09/2025 05:05
02/09/2025 05:05
02/09/2025 05:04
02/09/2025 05:02
02/09/2025 05:02
02/09/2025 05:01
02/09/2025 05:00
02/09/2025 04:59
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/09/2025 00:11
Causa Fentanilo: Impulsan un registro único para controlar opioides y evitar nuevos escándalos sanitarios El senador por Rosario, Ciro Seisas, presentó un proyecto que busca crear un registro digital único para controlar de manera integral la producción, distribución y suministro de medicamentos opioides. La iniciativa surge tras el caso del fentanilo contaminado que provocó muertes y graves infecciones en distintas provincias. Según explicó, el sistema permitiría un seguimiento en tiempo real de cada etapa, complementando la ley nacional de trazabilidad vigente pero eliminando los vacíos que, en su visión, abren la puerta a irregularidades empresariales o al desvío hacia el narcotráfico. “Queremos una registración unitaria absoluta, sin depender solo de lo que declara un laboratorio”, afirmó. El caso más grave ocurrió entre fines de 2023 y principios de 2024, cuando la ANMAT detectó fallas en laboratorios pero tardó meses en ordenar suspensiones. Para entonces, los fármacos ya estaban en circulación y se registraron brotes de infecciones en hospitales de La Plata, Rosario y otras ciudades. En la capital santafesina, el Hospital Iturraspe incluso denunció el robo de ampollas, lo que refuerza la sospecha de un mercado negro. Seisas subrayó que la propuesta también busca darle poder de control a provincias y municipios con sistemas de salud propios, como Rosario. Al mismo tiempo, remarcó la necesidad de que la Justicia avance en sanciones ejemplares. “La pregunta de la gente es por qué nadie va preso. Si no hay condenas, el mensaje es de impunidad”, advirtió, recordando antecedentes de empresarios vinculados a laboratorios con antecedentes irregulares. play pause Ciro Seisas - senador por Rosario (Radio Mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Ciro Seisas - senador por Rosario (Radio Mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El legislador confía en que el proyecto tenga un trámite parlamentario rápido y consiga media sanción en el Senado, con el apoyo de distintos bloques. “Estamos entusiasmados en que esta ley nacional pueda salir pronto. Es una herramienta clave para cuidar la salud pública y cerrar los huecos que alimentan el circuito ilegal”, sostuvo.
Ver noticia original