02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:14
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:13
02/09/2025 05:12
02/09/2025 05:12
02/09/2025 05:11
02/09/2025 05:11
02/09/2025 05:10
02/09/2025 05:10
» LT 3
Fecha: 01/09/2025 20:30
Gonzalo Goyechea, presidente comunal de María Teresa, habló en el programa La Barra de Casal tras el inédito temporal que azotó a la zona con 300 milímetros de agua que dejaron a gran parte de la localidad completamente inundada en pocas horas. «Enorme la cantidad de agua que llegó a María Teresa, calculamos que arriba de 300 milímetros, ya que un campo cercano que tiene el pluviómetro para medir, llegó a medir 290 milímetros y se le rebalsó. Muchísimos pluviómetros se rebalsaron así que no tenemos concretamente la cantidad de agua que cayó» dijo el presidente comunal remarcando lo fuera de lo común que fue la caída de agua en la zona. La localidad fue fundada hace 123 años en una cuenca cerrada, en un pozo, por lo cual no es solo el problema es la cantidad de agua que puede caer en la zona urbana (que es un problema mínimo ya que existe un canal de grandes dimensiones par que pueda salir la misma) sino que desde la zona rural que está más arriba, ingresa un importante caudal. Para graficar esto, Goyechea explicó que «ayer paró de llover a las 10 de la mañana y hasta las 17/18 el agua seguía subiendo porque entraba el agua del campo. Recién a las 19 empezó a equilibrarse la cosa y empezó a salir más agua de la que entraba. Al momento tenemos 50 evacuados y mas de 100 autoevacuados que los ayudamos a ir a casa de familiares y amigos. El agua todavía sigue en el pueblo, aunque el panorama mejoró mucho». El presidente comunal remarcó una vez más que el tema inundaciones en María Teresa, es algo que no es nuevo. «Periódicamente hemos sufrido consecuencias con grandes lluvias, en 2016 por ejemplo, pero nunca tan grave como ahora. Calculo que hay un 40 o 50% del pueblo inundado, algunos lugares con 5 cmts bajo agua y otros con 50». Goyechea dijo además que ahora les espera otro problema, «a pesar de ser una de las zonas más ricas y productivas, tenemos el 15% de cloacas, entonces cual es el problema además de todo lo material. El problema es que cuando empieza a bajar el agua, lo primero que empieza a salir es materia fecal de inodoros y rejillas. Queda toda la inmundicia en los hogares, imagínate lo angustiante que es para las familias». Finalmente el titular de la comuna de María Teresa dijo que desde Provincia se pusieron a disposición, rápidamente fue llamado por el Gobernador y destacó el trabajo del personal de la Municipalidad y de los Bomberos, pero en cambio «de Nación no llamó nadie nadie. No se si se imaginan que debe venir una empresa privada para cobrar por litro de extracción o quieren el 3% pero no vino nadie ni llamó nadie. Se ve que los inundados somos nosotros pero el problema de conectividad lo tienen en Buenos Aires»
Ver noticia original