02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:20
02/09/2025 00:19
02/09/2025 00:19
02/09/2025 00:18
02/09/2025 00:17
02/09/2025 00:16
02/09/2025 00:15
» Misionesopina
Fecha: 01/09/2025 20:05
El municipio de Leandro N. Alem logró la aprobación formal de su balance correspondiente al ejercicio 2024, luego de que el Tribunal de Cuentas de Misiones emitiera la sentencia N°909/2025. El organismo de control resolvió avalar la rendición presentada por la gestión del intendente Matías Sebely, tras un proceso de revisión que incluyó controles trimestrales y la evaluación anual de cierre. El documento del Tribunal, al que accedió MISIONES OPINA, señala que la rendición de cuentas se presentó en tiempo y forma, tanto en formato físico como digital, y que no se registraron observaciones de carácter sustancial ni formal. En términos presupuestarios, el municipio administró un cálculo de recursos superior a los 9.000 millones de pesos y cerró el año con un resultado equilibrado y una disponibilidad final positiva de más de 20 millones. Este aval constituye un respaldo institucional al trabajo de la administración municipal, que desde el inicio de la gestión de Sebely viene impulsando políticas de modernización, transparencia y cercanía con los vecinos. En distintos momentos, el intendente ha resaltado la importancia de ordenar las cuentas públicas como base para garantizar servicios, sostener obras y proyectar el desarrollo de la ciudad. La gestión en Alem también ha sido destacada por iniciativas vinculadas a la innovación en salud, el fomento del emprendedurismo local y la búsqueda de nuevas herramientas de gestión que permitan dar respuestas a una comunidad en crecimiento. De hecho, es uno de los pocos que tiene aprobación sin objeciones y que ha mostrado un crecimiento en la cantidad de comercios habilitados, empleo y obras públicas realizadas con fondos propios, en un contexto económico de ajuste y recesión. En declaraciones públicas ha dado a conocer que por el ajuste, Alem dejó de recibir $1.500 millones durante el 2025. En ese sentido, la aprobación del balance no se limita a un trámite administrativo, sino que se traduce en un reconocimiento a la planificación y ejecución ordenada de los recursos. En un contexto provincial y nacional atravesado por la crisis generalizada, la validación del Tribunal de Cuentas refuerza la imagen de un municipio que apuesta por la responsabilidad fiscal y la eficiencia administrativa. Para la comunidad de Alem, se trata de una señal de previsibilidad y confianza en la gestión, valores que resultan centrales para sostener el vínculo entre el Estado local y los vecinos. Sobre todo, cuando en 2026 el municipio cumplirá 100 años de vida, este resultado marca una buena elección de sus ciudadanos respecto a sus autoridades. Con este resultado, la administración de Matías Sebely suma un nuevo capítulo a su estrategia de consolidar a Leandro N. Alem como una referencia en gestión municipal dentro de Misiones, con un modelo basado en la transparencia, la innovación y el orden en las finanzas públicas.
Ver noticia original