Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CEF Nº 34 de Seguí fortalece la actividad física en adultos mayores

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 01/09/2025 19:38

    Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida. Bajo el lema Educando en salud y en movimiento, el centro despliega una intensa agenda de actividades físicas adaptadas, en articulación con la municipalidad de Seguí, para garantizar el acceso gratuito y sistemático al ejercicio físico. El CEF cumplió cinco años de su creación y tiene una matrícula total de más de 220; entre las iniciativas más destacadas se encuentran el taller de Gimnasia para Jóvenes y Adultos y el programa Activamente, este último pensado exclusivamente para personas mayores de 60 años. Ambas propuestas combinan actividades funcionales, juegos, trabajos de equilibrio y ejercicios respiratorios, adaptados a las posibilidades físicas de cada participante. El profesor Juan Manuel Micheloud, coordinador del CEF, subrayó que el trabajo articulado entre el centro y el municipio permite brindar cuatro estímulos semanales, de los cuales dos se desarrollan en la pileta climatizada y los otros en el gimnasio cubierto del polideportivo o en instituciones de cercanía como el Centro de Jubilados Nacionales. "Queremos garantizar el acceso a la actividad física para todos los sectores sociales, y trabajar desde una perspectiva preventiva de salud, que permita a las personas mayores mantener su autonomía y mejorar su bienestar general", expresó Micheloud. Por su parte, la profesora Marianela Dorsch, a cargo de las clases del programa Activamente, detalló que las sesiones en el Hogar de Adultos Mayores Nuestra Señora de la Merced se centran en ejercicios de coordinación, movilidad y memoria, utilizando materiales accesibles y fáciles de manipular. La música también cumple un rol clave para fomentar la participación y el entusiasmo de los asistentes. En el ámbito acuático, las actividades están orientadas a personas con patologías osteomusculares, obesidad, hipertensión arterial, entre otras condiciones. Sin requerir experiencia previa en natación, se trabaja la fuerza muscular, la coordinación y la capacidad cardiorrespiratoria, favoreciendo un envejecimiento activo y funcional. Desde el CEF 34 remarcan que "el envejecimiento puede transitarse de forma saludable cuando se atienden las necesidades reales de movimiento", reafirmando su compromiso con una Educación Física inclusiva, transformadora y esencial para el desarrollo humano en todas las etapas de la vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por