Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno oficializó los aumentos de luz y gas para septiembre

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 01/09/2025 18:49

    El Gobierno oficializó desde este 1 de septiembre los nuevos incrementos en las tarifas de gas y electricidad, con impacto sobre los hogares y comercios de todo el país. Las medidas fueron aprobadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a través de distintas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, en el marco de la actualización mensual definida por el Ministerio de Economía. Aumentos de energía eléctrica: de cuánto es la suba para septiembre En el caso de la electricidad, el incremento final en las facturas será del 2,97% para Edenor y del 2,90% para Edesur respecto de agosto. La suba resulta de dos componentes: una actualización del 2,54% en el Costo Propio de Distribución (CPD), calculada según los índices de precios mayoristas y minoristas del Indec; y el traslado a usuarios de los nuevos valores estacionales de la energía mayorista, fijados por la Secretaría de Energía para septiembre y octubre. El impacto en las boletas también depende del nivel de segmentación socioeconómica: los usuarios de altos ingresos (Nivel 1) abonan tarifa plena, mientras que los de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) mantienen bonificaciones y topes de consumo. El esquema tarifario incorpora además un aumento promedio en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que representa el ingreso de Edenor y Edesur por operar y mantener las redes, junto con el recargo del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE) y los precios mayoristas sin subsidio. También se incluyen cargos por transporte, costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), valores de inyección de usuarios generadores, subsidios discriminados en las facturas, y los costos por energía suministrada en malas condiciones (CESMC) y no suministrada (CENS), aplicables hasta febrero. La actualización se enmarca en la política oficial de reducción gradual de subsidios al sector energético, impulsada por el Ministerio de Economía. Subas de gas: cuánto aumentará en septiembre En lo referido al gas natural, comenzaron a regir desde este mes los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de Metrogas. El ajuste contempla modificaciones en los márgenes de distribución y refleja los precios del gas definidos por la Secretaría de Energía en el marco del Plan Gas.Ar. El Enargas precisó que la resolución incluyó correcciones de errores materiales en insumos previos, lo que derivó en una readecuación del requerimiento de ingresos para la distribuidora. Además, la actualización mensual reemplaza al esquema semestral, permitiendo ajustes continuos según la fórmula validada por el organismo y las empresas concesionarias. Las boletas de Metrogas deberán detallar el precio del gas, los subsidios aplicados y las bonificaciones para hogares de menores ingresos. Los anexos técnicos publicados definen valores por categoría de usuario, niveles de consumo, cargos fijos y variables, tarifas para subdistribuidores y costos adicionales como reconexión o inspecciones técnicas. La semana pasada, Economía oficializó un incremento al 6,8% en el recargo que afecta a casi dos tercios de los usuarios de gas natural por redes. Esa medida tiene el fin de financiar los descuentos que reciben quienes habitan en zonas frías de Argentina. En algunas regiones, el porcentaje será aún más elevado. Hasta julio, el recargo en las facturas finales era del 6,6% sobre el componente del gas (PIST). La suba a 6,8% comenzará a regir en agosto, consolidando la secuencia de ajustes que arrancó en 5,44% a principios de año, escaló a 6% en abril, 6,2% en junio y 6,4% a inicios de julio, durante la crisis de abastecimiento, llegando a 6,6% sobre el cierre del mes pasado. Se trata del quinto incremento en siete meses, en un contexto de restricción fiscal. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por