Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De trotar por la ciudad a una media maratón reconocida: la historia de los 21K Rafaela contada en primera persona

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/09/2025 00:13

    De trotar por la ciudad a una media maratón reconocida: la historia de los 21K Rafaela contada en primera persona Por Redacción Rafaela Noticias Con la llegada de septiembre, Rafaela se prepara para uno de sus eventos deportivos más esperados: la 15ª edición de la Media Maratón 21K Ciudad de Rafaela. La previa estuvo marcada por una entrevista con Silvio Parola, corredor y precursor de la prueba, y la periodista Verónica Heinzmann, quienes repasaron la historia, la evolución del running en la ciudad y los detalles organizativos de esta edición. Un sueño hecho carrera Silvio Parola recordó los inicios del running en Rafaela, hace más de 25 años, cuando apenas un grupo de 4 o 5 corredores se animaba a trotar por la ciudad. "Era algo muy atípico para Rafaela. Nos miraban y se reían, nos decían que llevábamos granadas por la botellita que cargábamos para hidratarnos", contó con humor. A pesar de las risas y la sorpresa de los vecinos, ese pequeño grupo persistió en su pasión por correr, participando también de carreras fuera de la ciudad, como en Rosario, y soñando con una media maratón propia en Rafaela. Con apoyo institucional de Mario Mayo, entonces en la Subsecretaría de Deportes, y con recursos limitados, organizaron la primera edición de la Media Maratón. "Pusimos las camionetas que teníamos, conseguimos pintura para marcar los kilómetros y hasta confeccionamos una remera sencilla con los pocos fondos que juntamos. Corrimos 25 personas la primera vez", relató Parola, destacando el esfuerzo colectivo y el espíritu a pulmón con el que comenzó todo. Evolución del running en Rafaela Desde aquellos primeros años, el running en Rafaela creció notablemente. Hoy existen numerosos grupos de corredores guiados por profesionales que organizaron sus propios equipos y actividades. Además, la media maratón incorporó distintas modalidades: 5K, 10K y 21K, permitiendo la participación de personas de todas las edades. Verónica Heinzmann destacó la profesionalización del evento: "El nivel organizativo que tiene Rafaela es muy bueno. Se respeta el horario de largada, la entrega de kits se realiza de manera organizada y hay un seguimiento muy profesional, comparable con carreras de otras ciudades grandes del país". La prueba lleva el nombre de Daniel Tecla Farías, recordado profesor y entrenador de atletas locales, como Nicolás Ternavasio, ganador en siete ocasiones de la competencia y receptor de la Copa Charlinguer por cinco victorias. Este homenaje resalta la historia y la trayectoria del atletismo en Rafaela, así como la importancia de quienes impulsaron el deporte en la ciudad. Preparativos y expectativas para 2025 Los 21K de Rafaela se realizarán este domingo, con un fin de semana cargado de actividades deportivas que comenzarán desde el sábado con la entrega de kits y se extenderán durante septiembre, octubre y noviembre con distintos eventos locales. Hasta el 5 de septiembre los interesados pueden inscribirse, aunque ya se registró un récord de participantes. La organización recomienda a los corredores retirar sus kits un día antes de la competencia, para asegurar que la largada del domingo a las 8 de la mañana se cumpla puntualmente. Además, se habilitó un cupo adicional limitado, que puede consultarse en la página oficial del evento. Con quince años de trayectoria, los 21K Ciudad de Rafaela se consolidan como un evento emblemático que combina la historia del atletismo local con una organización profesional, fomentando la actividad física y la participación de la comunidad de todas las edades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por