01/09/2025 15:02
01/09/2025 15:01
01/09/2025 14:57
01/09/2025 14:56
01/09/2025 14:55
01/09/2025 14:55
01/09/2025 14:54
01/09/2025 14:52
01/09/2025 14:52
01/09/2025 14:51
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:32
La delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, María Jesús Botella, ha avanzado este lunes, en la presentación de un balance sobre la actividad sanitaria correspondiente al plan de verano del Ejecutivo autonómico, que las obras de ampliación del hospital de Montilla, cuya realización finalizó el pasado mes de junio, ya se han recepcionado y "están pendientes del equipamiento correspondiente para poderlo poner en funcionamiento cuanto antes". Preguntada también Botella sobre la apertura de las urgencias y de otros servicios que aún no están en servicio en el hospital de Palma del Río, la delegada de Salud ha defendido que, "aunque no tenía nuevos datos al respecto", ha defendido que "este hospital cumple una función importantísima y está aportando muchas soluciones asistenciales a la población, ya que a diario funcionan muchas consultas externas" y cuenta a su vez con servicio de farmacia hospitalaria, que evita muchos desplazamientos a la capital. "El objetivo es que (el hospital de Palma del Río) se complete, pero estamos en esa fase y no podemos decir cuando se podrá poner en marcha lo que queda pendiente, debido sobre todo a la falta de personal,", ha añadido la responsable de Salud de la Junta en Córdoba. Asistencia prestada en el hospital de Palma del Río. / Elisa Manzano Obras en verano Por otro lado, acerca de actuaciones realizadas por la Consejería de Salud en la provincia de Córdoba durante las vacaciones de verano, la delegada de Salud ha concretado que la Junta de Andalucía ha invertido unos 150.000 euros en reformar los dormitorios de guardia en la planta cero del Materno Infantil del hospital universitario Reina Sofía, a la vez que ha destinado unos 130.000 euros para ampliar el hospital de día de Alergia de este mismo hospital, al mismo tiempo que ha habilitado un nuevo box de aislamiento en Reanimación del Hospital Provincial; se ha construido un nuevo gabinete odontológico en el Reina Sofía y se ha habilitado un espacio para extracciones y tratamientos en las consultas de diálisis domiciliaria. Por su parte, en el hospital Infanta Margarita de Cabra la Junta ha actuado en la tercera planta tercera de cirugía, realizando labores de pintura y de arreglos de electricidad y también en la planta de Maternidad de este mismo centro se han mejorado espacios y adaptado aseos para personas con movilidad reducida, a la vez que se han reformado espacios del servicio de Neumología para adaptarlos a consultas y pruebas funcionales.
Ver noticia original