01/09/2025 14:49
01/09/2025 14:48
01/09/2025 14:46
01/09/2025 14:45
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:44
01/09/2025 14:43
01/09/2025 14:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/09/2025 11:03
León Aquino, 18 meses “León tuvo una aguja clavada en la espaldita no menos de un mes”, declaró la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena durante una entrevista en radio Mitre, al detallar uno de los puntos más estremecedores del juicio por el crimen de León Aquino, el bebé de 18 meses asesinado en Berazategui. Según la fiscal, la posición de la aguja afectó las terminales nerviosas del pequeño y le provocó un dolor físico constante. “Todo este sufrimiento innecesario que estamos hablando”, agregó. El hecho ocurrió en septiembre de 2021 en una vivienda de Villa Mitre, partido de Berazategui. León Ehydrian Aquino fue llevado por su madre al hospital El Cruce de Florencio Varela el 19 de septiembre, con lesiones evidentes de maltrato: hematomas, mordeduras, pinchazos y golpes en distintas partes del cuerpo, según detallaron los médicos y acreditaron luego los partes forenses. La autopsia reveló que la aguja oxidada insertada en la espalda podría haberle provocado la infección que derivó en su muerte, además de constatar lesiones prácticamente desde su nacimiento. La madre del niño, Yésica del Carmen Aquino (36), y el padrastro, Roberto Carlos Fernández (33), enfrentan el proceso acusados del crimen. Ambos quedaron detenidos desde el inicio de la investigación, tal como subrayó la fiscal Attarian Mena: “Desde el mismo momento en que se tomó conocimiento al otro día, la doctora (Gabriela) Mateos ya los detuvo y así llegaron detenidos al juicio”. La fiscal puntualizó que “toda la familia era víctima de malos tratos”, pero que con León había un ensañamiento particular, “sobre todo del padrastro y la mamá”. Afirmó que al bebé “le pinchaban los dedos de las manos, en las yemas y también en los pies”, todo en presencia de sus hermanos, quienes también padecían la violencia. “Había seis hermanos en total”, precisó Attarian Mena. El expediente incorporó testimonios de dos hermanitos en cámara Gesell, aunque uno de los niños, de doce años, no pudo declarar por bloqueo emocional. Vecinos y tías habían advertido reiteradas veces sobre la situación: “Muchos vecinos escuchaban y veían al bebé golpeado”, relató la fiscal. Ayelén, una de las tías, denunció que en la casa “les pegaban con palos, les tiraban agua fría, les ponían pimienta en la comida. A León lo dejaban horas mojado frente a la ventana en pleno invierno”. Contó, además, que “le hacían caminos de pan en la cuna para que vinieran las hormigas y lo mordieran”. Yésica Aquino al momento de su arresto luego de que se informara la muerte de su hijo El informe forense acreditó también lesiones como hematomas, mordeduras—en particular una en el cuello compatible con la arcada dental de la madre—y pinchazos compatibles con agujas en brazos y manos. “Tenía una impronta dentaria en la parte del cuello, más allá de otras lesiones que tenía el bebé”, puntualizó la fiscal. La violencia y el miedo se hacían evidentes en los testimonios y en los dibujos secuestrados: “Muchos de estos nenes no pudieron poner en palabras todo lo que estaba sucediendo… Se secuestró un dibujo donde se ve una persona grande con rayas, como si fueran pinches, rodeando a alguien más chiquitito. Uno puede suponer que es León”, compartió Attarian Mena. El resto de los hermanos fue separado judicialmente y distribuido entre familiares y un hogar de abrigo: algunos están en Corrientes, otros en Buenos Aires. Las tías, que mantuvieron el reclamo de justicia desde el crimen, reclamaron perpetua para los acusados: “Quiero que les den perpetua a los dos, que ninguno salga con excusas ni culpen al otro. Los dos saben bien lo que hicieron”, expresó Ayelén. A Roberto Fernández lo detuvieron en Merlo El juicio se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Quilmes, con varias audiencias previstas. Attarian Mena solicitó la condena de prisión perpetua para ambos imputados y remarcó: “La perpetua todos sabemos que son cincuenta años... Ellos tienen aproximadamente treinta años”. “Necesitamos que la historia de León no quede en el olvido, que su muerte no quede impune y que la Justicia actúe con todo el peso de la ley. Exigimos justicia, verdad y condena para quienes le arrebataron la vida”, expresaron los familiares.
Ver noticia original