Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un presunto ataque de interferencia rusa dejó sin GPS al avión donde viajaba Von der Leyen: tuvieron que utilizar mapas en papel para aterrizar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/09/2025 08:40

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asiste a una conferencia de prensa tras la 25.ª Cumbre UE-China en Pekín, China, el 24 de julio de 2025 (Florence Lo / Reuters) La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha visto obligada a aterrizar en la ciudad búlgara de Plovdiv empleando mapas en papel en lugar de los sistemas habituales de navegación. La causa, según responsables informados del suceso citados por Financial Times, habría sido “una clara interferencia” en el sistema GPS atribuida a una presunta operación de bloqueo orquestada desde Rusia. Un aterrizaje manual tras perder la señal GPS Durante la aproximación al aeropuerto de Plovdiv el pasado domingo por la tarde, el avión que transportaba a Ursula von der Leyen desde Varsovia perdió completamente el acceso a la navegación electrónica. Uno de los responsables consultados por Financial Times ha explicado: “Toda la zona del aeropuerto se quedó sin señal GPS”. El piloto, tras comprobar la imposibilidad de restaurar los sistemas, decidió sobrevolar la zona durante una hora antes de proceder a un aterrizaje manual con la única ayuda de mapas analógicos, en papel. En un comunicado remitido a Financial Times, la Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria ha señalado: “Desde febrero de 2022, se ha producido un notable aumento de casos de interferencia en el GPS y, recientemente, de suplantación”. Esta interferencia y suplantación de GPS distorsiona o impide el acceso al sistema de navegación por satélite. Se trata de unas técnicas utilizadas tradicionalmente por los servicios de inteligencia y militares para proteger instalaciones sensibles. No obstante, según indica el medio británico, cada vez se utilizan más por países como Rusia para perturbar la vida civil. El número de muertos a causa del "ataque masivo" ejecutado durante las últimas horas por el Ejército de Rusia contra la capital de Ucrania, Kiev, ha ascendido a ocho, según ha confirmado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien ha especificado que entre los fallecidos figura un niño. , (Fuente: X/Zelenski) Aumentan las alertas sobre la navegación por satélite Según la información recogida por Financial Times, la proliferación de incidentes de este tipo ha aumentado durante los últimos años en la región del mar Báltico y en países del este de Europa que hacen frontera con Rusia. Estas acciones han afectado tanto a aviones como a embarcaciones e incluso a ciudadanos que dependen del sistema de navegación para sus desplazamientos diarios. Los gobiernos de la Unión Europea han reiterado su preocupación ante el creciente riesgo, advirtiendo sobre la posibilidad de un accidente grave en el espacio aéreo al dejar a los pilotos prácticamente “a ciegas”. Contexto político previo al incidente aéreo El viaje de von der Leyen tenía como objetivo reunirse con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, y visitar una fábrica de municiones. Esta visita se enmarca en una gira por varios estados clave del extremo oriental de la UE para impulsar una mayor capacidad defensiva frente a la ofensiva rusa en Ucrania. La propia presidenta manifestó su postura de firmeza ante la amenaza rusa: “[El presidente ruso, Vladímir] Putin no ha cambiado ni cambiará. Es un depredador. Solo se le puede contener con una fuerte disuasión”, declaró a los medios en Bulgaria este domingo. Cabe destacar que Bulgaria se ha consolidado como uno de los principales proveedores europeos de material militar para Ucrania. El país ha suministrado equipamiento de la era soviética y, recientemente, artillería moderna y otros productos de su industria de defensa. Tras finalizar su visita en Bulgaria, von der Leyen ha regresado en el mismo avión, completándose el trayecto de vuelta sin nuevos incidentes, según ha indicado Financial Times.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por