03/09/2025 08:06
03/09/2025 08:06
03/09/2025 08:05
03/09/2025 08:05
03/09/2025 08:04
03/09/2025 08:04
03/09/2025 08:03
03/09/2025 08:03
03/09/2025 08:03
03/09/2025 08:02
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 31/08/2025 15:03
El Poder Ejecutivo de Entre Ríos ha presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para ratificar la suspensión de la afiliación obligatoria a la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER) para aquellos empleados públicos que ya tienen cobertura a través de obras sociales municipales o comunales. El proyecto busca validar el Decreto N° 1.402 del 27 de junio, que suspendió por 180 días la aplicación del régimen de afiliación obligatoria a la OSER. La medida se dirige específicamente a los empleados que, a la fecha de creación de la nueva obra social, ya eran afiliados obligatorios de mutuales, obras sociales o direcciones de servicios sociales de municipalidades. Una iniciativa para evitar perjuicios El proyecto, que tomó estado parlamentario el 13 de agosto y ya ingresó a las comisiones de Salud Pública y Legislación General, busca «preservar la continuidad en la cobertura prestacional» de estos grupos de afiliados. El gobierno argumenta que la medida es necesaria para evitar la interrupción de servicios y garantizar una «transición ordenada y progresiva». La OSER, que reemplazó al Iosper, había aclarado previamente los alcances del Decreto. Si bien la nueva ley establece la afiliación obligatoria para los empleados provinciales, la suspensión busca evitar el perjuicio a entidades como la Mutual de Empleados Municipales de Concepción del Uruguay, cuyos afiliados han realizado aportes sostenidos. La aplicación inmediata de la Ley N° 11.202 hubiera puesto en riesgo la sostenibilidad económica de estas mutuales. El proyecto de ley también estipula que, una vez vencido el plazo de suspensión, el Directorio de la OSER podrá dictar las disposiciones necesarias para resolver la situación de los afiliados involucrados, en uso de sus facultades. compartir
Ver noticia original