Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Corrientes: se normaliza la votación, tras demoras en las escuelas

    » Elterritorio

    Fecha: 31/08/2025 14:21

    Elecciones en Corrientes: se normaliza la votación, tras demoras en las escuelas Los correntinos acuden hoy al cuarto oscuro donde elegirán gobernador y vicegobernador, senadores provinciales, diputados provinciales, y en 74 municipios se renovarán intendentes y concejales domingo 31 de agosto de 2025 | 9:14hs. Para las 8.20 aún se estaba poniendo en condiciones el cuarto oscuro, lo cual genera demoras. Foto: El Litoral Corrientes va a las urnas este domingo para elegir nuevo gobernador, en un escenario donde hay cuatro fuerzas principales con chances de ganar. El actual mandatario, Gustavo Valdés, no cuenta con reelección, por lo que se especula con un final abierto. Los correntinos acuden a las urnas hoy para elegir nuevo gobernador. El radical Gustavo Valdés cursa actualmente su segundo mandato, por lo que no podrá buscar la reelección. No solo se renovará el Poder Ejecutivo, sino que también se eligen cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios. Aunque se inscribieron siete sellos para competir, solo cuatro tienen posibilidades concretas de alcanzar el triunfo. Vale recordar que el sistema incluye balotaje: si ningún candidato supera el 40% o no logra sacarle más de 10 puntos a su perseguidor, habrá segunda vuelta. De acuerdo a datos de la Justicia Electoral correntina, 950.576 personas están habilitadas para sufragar y se dispondrán 2.808 mesas. Además de renovar el Poder Ejecutivo, se votarán cinco senadores locales y 18 diputados, además de intendentes y concejales en 73 municipios. La jornada electoral presenta desafíos logísticos, con un padrón donde la Capital concentra el 33% de los votantes. La logística estará a cargo de la empresa Andreani y la transmisión de datos de la estatal provincial Telco, una decisión que generó "suspicacias en la oposición" y derivó en una queja formal que resultó en una ampliación de las potestades de fiscalización por parte de la Junta Electoral. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por