Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eric Remedi, el entrerriano que triunfa en Peñarol, habló de su presente futbolístico y cómo es su vida en Montevideo

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 31/08/2025 09:31

    Oriundo de Paraná, de 30 años, Eric Remedi habló con Ovación –el deportivo del diario El País de Montevideo- acerca de su momento en Peñarol, del sabor amargo de la eliminación de la Copa Libertadores y también de lo que más disfruta de vivir en la capital uruguaya. Llegó a Peñarol en silencio, pero no demoró en debutar y a medida que sumó minutos, se adueñó de un puesto en la mitad de la cancha. Eric Remedi corre, mete, marca y juega en un equipo en el que reconoce está muy feliz y con ganas de seguir a la hora de pensar en la próxima temporada, aunque fue claro: "Vivo el día a día". En diálogo con Ovación, el volante argentino de 30 años explicó por qué esta no es su mejor versión, habló del golpe que significó la eliminación de la Copa Libertadores, de la situación de Ignacio Sosa, contó qué le gusta de Montevideo en comparación con Buenos Aires e hizo referencia a su futuro, ya que el contrato que lo une al club aurinegro se vence el próximo 31 de diciembre. —¿Qué tan duro fue el golpe de la eliminación de la Copa Libertadores? —Teníamos expectativas, estábamos bien y nos sentíamos bien. Obviamente fue un golpe duro quedar afuera. Ahora sabemos que nos queda el Torneo Clausura y el Uruguayo y vamos por eso. —¿Y qué fue lo que más dolió? —La forma. Estábamos muy bien, el partido fue muy Parejo y ese penal desvirtuó toda la serie. Nosotros sabíamos que el árbitro iba a inclinar un poco la cancha y fue raro, pero no nos podemos agarrar de eso. —¿Qué le faltó al equipo en ese partido con Racing? —Fue un partido muy parejo y nosotros tuvimos las chances más claras. Ellos encontraron el 1-0 muy rápido, pero logramos empatarlo y estábamos muy bien. Ellos encontraron el 2-1 con ese penal y después en la última pelota parada llega ese tercer gol. Fueron todos de pelota quieta o faltas. Nos quedó la espina porque hicimos un gran partido y nos quedamos con las manos vacías. —¿En la interna después de la eliminación qué se habló para no caerse anímicamente? — Sabemos que convivimos con esto. La idea era pelear la clasificación después de la victoria acá porque veíamos tan cerca la posibilidad de pasar a cuartos de final para seguir ilusionándonos con la copa, pero el fútbol es así y no sirve de nada lamentarnos porque esto sigue. Ahora lo importante es el Clausura, ganarlo, tratar de ganar la Anual y el Uruguayo porque Peñarol siempre tiene que ganarlo, es una obligación y no nos podemos lamentar. Por suerte tuvimos un partido rápido que nos sirvió de revancha. Obviamente el sabor amargo de la eliminación está pero sirvió para medianamente dar vuelta la página. —¿Fue una muestra de carácter? —Sí, totalmente. Necesitábamos dar una muestra de carácter a los pocos días con ese partido (contra River Plate) y poder ganar jugando bien. Eso muestra lo que es este grupo también, para lo que está y a lo que aspira. —¿Cómo te venís sintiendo en este pasaje de la temporada con Peñarol? —Estoy muy bien. Contento. Cuando llegué dije que venía de un mes sin club, entrenando por mi cuenta y no era lo mismo que trabajar en grupo. Pero el plantel me recibió muy bien y me ayudó muchísimo. Después con el correr de los partidos uno va agarrando confianza, se va sintiendo más cómodo, va conociendo los compañeros y eso hace todo mucho más fácil. El grupo está muy bien y sabemos que todos podemos jugar, que todos estamos disponibles para entrar y aportar nuestro granito de arena. Es una competencia muy sana. —¿Sirve esa competencia? —Obvio. Siempre la competencia te hace mejorar y más cuando vienen jugadores con la jerarquía de Jesús Trindade. Sirve para competir, para corregir y aprender cosas de cada uno, entonces todo el tiempo eso te hace mejorar y te hace competir puertas adentro. Es muy positivo. —¿Estamos ante la mejor versión de Eric Remedi en su carrera? —Me siento bien. Con los años uno va agarrando más experiencia, pero creo que en los primeros años en Estados Unidos y en el 2023 también, cuando volví a Banfield, tuve pasajes muy buenos. Todo va de la mano con el equipo y la confianza. Pero la verdad que estoy muy bien, contento, pero no sé si es mi mejor versión. —¿Hay un pico al que querés llegar o una versión tuya que querés alcanzar? —Con los años uno va cambiando su estilo y su forma en base a lo que pide el equipo y el juego. Cuando era más chico corría muchísimo más, era mucho más desordenado y físicamente me daba para correr para todos lados. Y hoy quizás corro un poco menos pero estoy mucho más ordenado. Eso me facilita estar bien parado, bien posicionado. Es difícil decir si quiero volver a ser el de tal año porque todo el tiempo vas agregando, aprendiendo cosas e intentando meterlo en el estilo y la forma. Me siento bien, ojalá pueda seguir mejorando y aportando muchísimas cosas más. —¿Qué aprendiste hasta ahora en Peñarol? —Siempre se aprende en todo, en detalles, en cómo se juega en el fútbol uruguayo, el estilo, la forma, dónde encontrar los momentos, los espacios. Aprendo todo el día, compitiendo, jugando y por suerte me voy sintiendo cada vez más cómodo. —¿Hablaste con Nacho Sosa en estos días que su pase fue tema central? —En esas cosas yo no suelo meterme mucho. A veces doy mi punto de vista. Nacho es muy hincha de Peñarol, lo demuestra y está muy feliz acá, pero cuando aparecen estas oportunidades también es importante escucharlas y analizarlas. Es su futuro para seguir progresando. Yo siempre digo que cuando vienen cosas para mejorar hay que aprovecharlas y agarrarlas para crecer. No sé si ya se resolvió o no, pero mientras esté acá nosotros tenemos que disfrutarlo porque es un gran jugador que está creciendo mucho y es muy importante para nosotros. —¿Qué tiene este Peñarol para poder ser campeón de la Liga AUF Uruguaya? —Es un Peñarol que intenta imponer su juego, que ya lo ha mostrado, que es muy intenso, que presiona y que cuando tiene la pelota juega. Ojalá nos acompañen los resultados. Sabemos que no podemos regalar nada, que quedan pocas fechas y tenemos que sumar lo máximo posible para acercarnos en la Anual y ganar el Clausura. —Tenés contrato hasta el 31 de diciembre. ¿Hablaste algo acerca de tu futuro? —El fútbol es muy cambiante y me gusta vivir el día a día. Hace varios años que vengo viviendo así, pero yo estoy feliz, disfruto donde estoy y estoy muy contento. Ojalá sea lo mejor porque la verdad soy muy feliz y estoy muy contento de estar acá. —¿Pero te gustaría quedarte en Peñarol? —Yo estoy muy contento, como te dije. Me gustaría quedarme, pero no depende solo de mí. Estoy feliz acá y si se da la chance de quedarme, bienvenida sea, obviamente. No depende de mí y es difícil definirlo ya. —¿Cómo es la vida de Eric Remedi en Montevideo? —Disfruto de vivir en Montevideo porque es mucho más tranquila que Buenos Aires, donde todo es muy intenso. Acá las distancias son mucho más cortas y se vive con más tranquilidad. Allá es todo a 200 por hora. Acá bajás un cambio. Con mi familia estamos muy contentos porque además cuando podemos salimos a disfrutar y recorrer un poco en los días libres, pero también trato de estar ese tiempo con mi esposa e hijos porque entre concentraciones y partidos, a veces se complica. Eric Remedi recordó el golazo a Olimpia con una contundente frase El 14 de mayo, Peñarol perdía 2-0 con Olimpia de Paraguay en el Estadio Campeón del Siglo y logró dar vuelta el marcador: ganó 3-2. El triunfo —que le dio al equipo de Diego Aguirre el pasaje a los octavos de final de la Copa Libertadores— llegó de la mano de un golazo de afuera del área del argentino Eric Remedi, que en diálogo con Ovación recordó ese tanto en un partido que se jugó sin público por una sanción de Conmebol al club aurinegro. “Siempre dije que no soy un jugador que suele pegarle mucho al arco, pero cuando se da el espacio y el tiempo uno puede aprovechar y rematar. A veces los partidos son muy cerrados y no se puede entrar, entonces yo prefiero intentar clarificar el juego antes que patear, porque no creo que sea uno de mis fuertes”, remarcó. “Sé que contra Olimpia le pegué al arco y fue un golazo, pero como dije en su momento: no me acostumbro a tener goles de afuera porque tampoco suelo rematar mucho”, insistió. Sobre el gol, el argentino dijo: “La verdad que fue algo muy lindo porque hacer un gol que sirva en ese momento para darnos la clasificación en un partido que habíamos arrancado 2 - 0 abajo fue algo muy lindo. Tenía pocos goles y ninguno era muy lindo que digamos (risas) y este fue un golazo. Una lástima que no había público, pero me quedé muy feliz cuando hice ese gol porque, como te decía, no tengo muchos y ese fue muy, muy lindo”. Fuente: Ovación - El País de Montevideo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por