31/08/2025 13:09
31/08/2025 13:06
31/08/2025 13:05
31/08/2025 13:03
31/08/2025 13:03
31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:02
31/08/2025 13:01
31/08/2025 13:00
» Misionesparatodos
Fecha: 31/08/2025 09:12
La subsecretaria de Industria y candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, acompañó este viernes la visita de inversores a Montecarlo y San Ignacio. La jornada estuvo marcada por el contacto con productores locales y el interés empresarial en el potencial de la provincia. Graciela de Moura, subsecretaria de Industria de Misiones y candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, participó este viernes de una agenda de trabajo junto a representantes de la empresa Cepillos 2 Life, que recorrieron distintas localidades de la provincia para conocer la producción de bambú. La visita incluyó paradas en Montecarlo, en la chacra de Juan Haasis, y en San Ignacio, donde fueron recibidos por Mirta Stutz. Allí, los empresarios valoraron el potencial de la materia prima que ofrecen los productores misioneros. De Moura destacó la importancia de este tipo de encuentros como espacios de articulación entre quienes producen y quienes invierten. “Desde el Estado tenemos que generar esos vínculos, acercar las partes, mostrar lo que tenemos en Misiones. Siempre hay alguien necesitando lo que tenemos y ese es el trabajo que a mí me gusta hacer: ser una articuladora, una vinculadora”, expresó. El interés de Cepillos 2 Life se centró en la posibilidad de utilizar el bambú local como base para la fabricación de cepillos sustentables, una alternativa innovadora que apunta a cuidar la salud y el medioambiente. De Moura subrayó que este tipo de articulaciones permiten abrir nuevas oportunidades, impulsar alternativas ecológicas y fortalecer el desarrollo tanto de Misiones como del país. “Estoy convencida de que este tipo de articulaciones son el camino para seguir uniendo a quienes producen con quienes transforman, generando oportunidades, promoviendo alternativas ecológicas y potenciando el desarrollo de Misiones y de la Argentina”, concluyó.
Ver noticia original