Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Khea vuelve a las raíces del trap en su nuevo EP: la tristeza que lo impulsó y el equilibrio entre exigencia y descanso

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/08/2025 06:31

    Khea - "Almas Gemelas" Después de un largo camino, altas y bajas, él sabe mejor que nadie cómo transitar los vaivenes en el mundo de la música urbana. A costa de esfuerzo y dedicación, se convirtió en referente de un movimiento. Sin embargo, su búsqueda de autenticidad y frescura no para, por eso, Khea decidió volver a las raíces del género que lo vio nacer: el trap. Fue así como el cantante creó Tarot: del cielo al infierno, un EP que combina el estilo clásico urbano con las influencias más recientes provenientes de la escena centroamericana. El nuevo EP del joven está compuesto por siete pistas que exploran distintos estados anímicos y temáticas diversas, dando como resultado un trabajo de matices bien definidos. Entre los títulos incluidos se encuentran “Oreo de Fresa”, “Almas Gemelas”, “Nudes”, “Range Rover”, “Con Otra”, “Del Cielo al Infierno” y “Dices”. Cada una de estas canciones aborda diferentes climas y estilos, desde lo sensual hasta propuestas más explícitas y desafiantes. Como si fuera poco, el álbum relata una historia de desamor, la cual lleva al protagonista por diferentes vivencias. "Dices", la canción más íntima e introspectiva del EP de Khea Entusiasmado por este lanzamiento, el joven le abre las puertas de su hogar a Teleshow. Luce un look urbano, basado en colores negros y grises. Además, combina su outfit con lentes y un gorro. Así, en un clima de diversión y relax total, espera la charla rodeado por su madre, sus amigos y su equipo. Habla de su fanatismo por el animé y su afán por incursionar en el mismo. Sin embargo, luego de acomodarse en un amplio sillón, Khea se dispone a desandar los secretos de su EP. - Ahora estás presentando Tarot del cielo al infierno, un regreso a las raíces. ¿Cómo fue el proceso? - Estuvimos haciendo malabares con este EP, no te puedo explicar. Porque salió todo muy de la nada y fue como decirle a todo el equipo: “Che, quiero hacer esto, armémoslo ya”. Y fue mucho laburo de golpe. Pero por suerte salió, ya tenía ganas de que la gente lo tenga en su poder para que lo puedan disfrutar. Al ser descontracturado y freestyle, eso hace que hayan cosas en el medio que entorpecieron un poco el trabajo. Pero lo resolvimos. El EP 'Tarot del cielo al infierno' marca el regreso a las raíces del artista con un enfoque freestyle y descontracturado (Gentileza: prensa Khea) - ¿Hubo canciones que salieron con lo que freestylaste en el momento? - “Range Rover” es un tema que salió completamente de freestyle. “Dices” también. Y después la mayoría fue más escrito. - ¿Cómo es la historia que vas relatando en el EP? Una historia de amor, pasión e infidelidades... - El concepto que pensé es lo fácil que es ir del cielo al infierno y lo difícil también que es ir del infierno al cielo, volver a estar bien. Siento que vos podés construir algo re zarpado y lo podés romper así de fácil. Y después construir algo lleva mucho más tiempo. Fue un momento en mi vida donde yo estaba triste por motivos personales, ahora hace poco, entonces lo encaré por ahí, la verdad. Canciones como 'Range Rover' y 'Dices' surgieron del freestyle, mientras que otras fueron escritas con mayor elaboración (Gentileza: prensa Khea) - Este EP, ¿es previo a un disco? ¿Una transición? - Sinceramente, ahora me voy a encerrar a buscar ese disco. No lo pensé como una transición, sí como algo para mis fans antes de tirar una bomba de humo y desaparecer en cuanto a la música. Sentí que estaba bueno darles una pizca de algo, encima algo fresco, reciente, que lo hice ahora hace poco, para ahora encerrarme a hacer un disco como tiene que ser. El concepto del EP explora la facilidad de caer del cielo al infierno y la dificultad de volver a estar bien (Gentileza: prensa Khea) - ¿Cómo llevás el equilibrio entre el descanso y la exigencia para hacer más música? - No sé, hay momentos donde simplemente vas, y por suerte hoy no voy en automático, voy muy consciente de todo y cuando digo: “Che, tengo que aflojar, aflojo”. Por ejemplo, ahora me tomo una semana antes de irme a hacer el disco y empezar a laburar de vuelta. Tengo un viaje de vuelta, me tomo una semanita y digo: “Me voy, recargo energía, me voy con mi familia y vuelvo al circuito”. Pero después es saber leerse los momentos, donde ya veo que estoy como muy al límite, freno. El artista revela que el EP es un regalo fresco para sus fans antes de enfocarse en la producción de un nuevo disco (Gentileza: prensa Khea) - Cómo trabajaste los videoclips del EP, sobre todo el de “Dices”, que grabaste bajo la lluvia. - Literalmente, el tema lo hicimos un día de lluvia, el premix lo hacemos un día de lluvia y el video también. “Dices” salió todo acompañado de la lluvia. Y es el tema más introspectivo del álbum, es el tema más triste, el que más conecta. Surgió así de la nada. Un día vi lluvia, dije: “Che, filmemos el video”. Armamos todo el equipo y salimos a filmarlo. - En TikTok mostraste el backstage de “Dices”, ¿te habías arrepentido de la idea? - No es tanto por mí, porque yo siento que la lluvia, el agua fría y todo me encanta, ya tengo tantos videos así, y es algo mío. Pero veo al equipo cag... de frío, con paraguas, y digo: “Uh, qué p... los metí a todos a grabar conmigo”. Pero bueno, por suerte me bancan y están ahí en todas. El videoclip de 'Dices' se grabó bajo la lluvia, reflejando la introspección y tristeza del tema más personal del EP (Gentileza: prensa Khea) - ¿Cómo pensaste los visualizers del EP? - Una vez que tuvimos la idea de que sea Tarot: del Cielo al Infierno, dijimos: “Estaría bueno que los visualizers sean cartas”. Y ahí dijimos: “No busquemos cartas de tarot, que ya existan para ponerlas en los temas, sino que creemos nuestras propias cartas”. Algunas cosas quedan medias raras, por ejemplo, el tema “Range Rover”. Ahí fue totalmente estético, pero surgió desde ese lado. Los dibujos también siempre nacieron de nosotros. Incluso estamos haciendo unas remeras. Los visualizers del EP se inspiran en cartas de tarot creadas por el propio equipo, con referencias visuales a Pokémon TCG Pocket (Gentileza: prensa Khea) - Justamente, esos visualizers me hacen acordar al juego Pokémon TCG Pocket... - Esa fue la referencia visual de cómo yo quería que se vieran las cartas. No soy tan fan de Pokémon. Vi mucho pero no es que soy fan, aunque sí conozco bastante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por