Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Refuerzan la vigilancia sobre Jair Bolsonaro por riesgo de fuga a días del juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

    » Misionesparatodos

    Fecha: 31/08/2025 21:20

    El juez Alexandre de Moraes dispuso inspecciones de vehículos e intensificó la custodia en la residencia del expresidente. La fase final del proceso en el Supremo Tribunal Federal comenzará el martes. Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó nuevas medidas de seguridad para reforzar la vigilancia sobre el expresidente Jair Bolsonaro, a raíz de un posible riesgo de fuga. La decisión llega en la previa del inicio de la fase final del juicio por intento de golpe de Estado, en el que el exmandatario enfrenta una posible condena de hasta 40 años de prisión. La resolución, firmada por el juez Alexandre de Moraes, establece la inspección de los habitáculos y baúles de todos los vehículos que salgan de la residencia de Bolsonaro, ubicada en un complejo residencial de lujo en Brasilia. También dispuso vigilancia sobre el área exterior de la propiedad, en particular las zonas colindantes con viviendas vecinas. Según la administración penitenciaria, existen “puntos ciegos” que podrían facilitar un escape, entre ellos la medianera trasera, que permitiría atravesar hacia una casa vecina y eventualmente llegar a la Embajada de Estados Unidos, situada a pocos minutos en auto. Debate por la fiscalización interna La Policía Federal había solicitado autorización para instalar un operativo de vigilancia permanente dentro de la residencia, tras un estudio realizado con drones. La Fiscalía, sin embargo, rechazó la propuesta, argumentando que invadiría la vida privada del exmandatario y su familia. El lunes pasado, De Moraes ya había reforzado la custodia ordenando la presencia de efectivos policiales las 24 horas frente a la casa de Bolsonaro. Desde el 4 de agosto, el expresidente se encuentra bajo arresto domiciliario con monitoreo de tobillera electrónica. Bolsonaro también enfrenta una investigación paralela por presunta obstrucción de la justicia. En su teléfono celular, los investigadores encontraron un documento con una “solicitud de asilo político” dirigida al presidente argentino Javier Milei, con fecha de febrero de 2024. Para la Policía Federal, ese hallazgo constituye un indicio de intención de fuga. La defensa de Bolsonaro lo rechazó de plano, asegurando que se trataba de “un simple borrador que no puede considerarse prueba”. Juicio por intento de golpe de Estado El proceso judicial que se iniciará el martes en el STF será decisivo para el futuro político y personal de Bolsonaro. Los jueces deberán deliberar si condenan o absuelven al expresidente y a siete de sus excolaboradores por conspirar para mantenerse en el poder de manera autoritaria, luego de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. De ser hallado culpable, Bolsonaro podría recibir una condena de hasta 40 años de cárcel. La acusación sostiene que el exmandatario lideró un plan para desconocer los resultados electorales y sostenerse en el poder mediante un golpe institucional. La decisión de reforzar la custodia generó críticas en la familia del expresidente. Su hijo mayor, Flavio Bolsonaro, calificó la medida como “ilegal y paranoica” y denunció que constituye una “humillación” para Michelle, esposa del exmandatario, y para su hija menor Laura. “Es un atropello contra un expresidente honesto e inocente”, escribió en su cuenta de X. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por