Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 01/09/2025 01:37

    El municipio de Federación se vería favorecido por la reestructuración de la deuda que gestiona el Gobierno de Entre Ríos y cuya autorización fue aprobada el pasado jueves 28 de agosto en la Legislatura provincial. La ley habilita al Poder Ejecutivo a reformular plazos y tasas de interés de la deuda pública provincial por 500 millones de dólares, entre ellas los Bono ER17 —emitidos en 2017 en moneda extranjera—, a los que también accedieron varios municipios entrerrianos. El artículo 4 de la norma invita a los municipios alcanzados por la Ley 10.480 a establecer las mismas condiciones de refinanciación, lo que requiere la aceptación de cada comuna y la aprobación de las ordenanzas correspondientes. En el caso de Federación, la Municipalidad obtuvo en 2017 un crédito por 870 mil dólares. Hasta el momento ya pagó alrededor de 630 mil dólares, de los cuales 400 mil corresponden al actual período de gobierno, con cuotas semestrales cercanas a los 100 mil dólares, cuyo próximo vencimiento está previsto para febrero de 2026. Sin una reestructuración, el municipio deberá afrontar el 6 de febrero un pago de intereses y capital por 94 mil dólares, que al tipo de cambio actual representa unos 127 millones de pesos. Una cifra significativa en el marco de recursos locales cada vez más limitados. Federación mantiene aún una deuda de aproximadamente 500 mil dólares, distribuida en seis cuotas semestrales, cuyas últimas dos impactarían en la próxima gestión municipal, con vencimientos en febrero y agosto de 2028. La propuesta provincial busca dar alivio financiero bajo estas mismas condiciones, lo que beneficiaría a varios municipios, entre ellos Concordia, General Ramírez, Alcaraz, Bovril, La Paz, Piedras Blancas, Santa Elena, Nogoyá, Crespo, Paraná, San Benito, Viale, Villa Hernandarias y Victoria. Chajarí, en tanto, había accedido a un crédito de USD 1.246.200, pero canceló la totalidad de su deuda hace dos años. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por