Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: proyecto busca impedir ingreso de deudores alimentarios a eventos pagos

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 01/09/2025 00:02

    La Rosca |Proyecto que alcanza a deudores alimentarios| El miércoles 3 de septiembre, la Sala de Comisiones de la Cámara de Diputados de Entre Ríos continuará el análisis del proyecto de ley que incorpora el “artículo 12 bis” a la Ley Nº 9.424, del Registro de Deudores Alimentarios. La iniciativa establece que los espectáculos culturales y deportivos con entrada paga deberán prohibir el acceso a quienes se encuentren incluidos en dicho registro. La reunión de comisiones fue convocada a las 13 y contará con la presencia de Nadia Planiscek, directora General de Asistencia Integral a la Víctima de Delitos, y Mariela Acosta, jefa del Departamento de Registro de Deudores Alimentarios, quienes aportarán su perspectiva sobre la implementación. Proyecto en Diputados El proyecto, presentado por la diputada de Unión por la Patria-Más para Entre Ríos, Lorena Arrozogaray, ingresó a la Cámara Baja el 17 de junio. Incluye la participación de municipios adheridos, que deberán informar a los organizadores sobre la obligación de consultar el registro antes de permitir el ingreso a los eventos. Arrozogaray explicó que la ley actual ya establece restricciones como la imposibilidad de ser proveedores del Estado, concesionarios o funcionarios públicos. Ahora se suman medidas de disuasión adicionales, incluyendo la prohibición de acceso a salas de juegos y casinos. La legisladora afirmó que estas restricciones buscan visibilizar la responsabilidad parental y evitar que los deudores alimentarios gasten en actividades recreativas. El proyecto contempla que el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) o su futuro reemplazo coordine con las autoridades del Registro la implementación de estas medidas en casinos y salas de juegos. La diputada recordó que Entre Ríos cuenta con el Registro de Deudores Alimentarios desde 2002, regulado por el Decreto Nº 4967/2003, que incluye a quienes adeuden tres cuotas consecutivas o cinco alternadas de alimentos judicialmente establecidos. El organismo mantiene un listado actualizado mensualmente y expide certificados a quienes acrediten interés, sin costo alguno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por