Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tincho Ascúa cerró su campaña en Corrientes: "Los Valdés son socios de los Milei"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 31/08/2025 21:21

    El candidato de Limpiar Corrientes cuestionó al oficialismo de los hermanos Valdés. Confianza para llegar al ballotage del 21 de septiembre.Corrientes: cómo es el plan de Tincho Ascúa para saltar la pelea entre Valdés y Milei y llegar al ballotage "El peronismo está en segunda vuelta y preparado para la victoria, porque toda la provincia lo demuestra", exclamó este jueves por la noche Tincho Ascúa, candidato a gobernador de Limpiar Corrientes, la alianza que comanda el PJ, al cerrar su campaña rumbo a los comicios de este domingo junto a Germán Braillard Poccard en la capital. "La certeza de que estamos en segunda vuelta la tenemos nosotros y la tienen los Valdés, que me agreden y nos insultan porque están llenos de miedo, pero venimos a poner la otra mejilla y a seguir caminando para construir una provincia más justa", destacó Ascúa al cerrar su campaña con un acto en la plaza San Pantaleón del barrio Laguna Seca. Tincho Ascúa confía en llegar al ballotage “El otro día el gobernador en mi ciudad, con su hermano más chiquitito, me llenó de insultos y yo quizás soy pelado, puede que sea bocón porque en realidad digo lo que dicen los correntinos, pero yo no soy monda , no soy corrupto”, dijo el candidato a gobernador del peronismo e intendente de Paso de los Libres. Por su parte, Germán Braillard sostuvo que con la gestión del gobernador Gustavo Valdés “la ciudad se volvió fría y frívola” y que el triunfo del peronismo en la capital correntina permitirá revertir esa situación para transformarla “en un abrazo a los vecinos”. “Mientras tanto, Valdés y su runfla están encerrados en un club que recibe millones, y no tengo nada contra los clubes, pero causa indignación que los clubes populares se cansen de hacer arroz con pollo para comprar camisetas y pelotas”, sostuvo el candidato a jefe comunal. “Nosotros, en cambio, vinimos a una plaza pública, al corazón de los barrios populares”, indicó y remarcó: “Venimos de abajo y estamos creciendo porque se siente que estamos en el ballotage y les ganamos para sacar a los corruptos”. El peronismo, a pleno Con las presencias del exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y de la senadora María Inés Pilatti Vergara, los equipos de Limpiar Corrientes convocaron al último esfuerzo previo a las elecciones y reforzaron el mensaje de cuidar los votos del peronismo en las urnas en la fiscalización del domingo. En ese sentido, Tincho Ascúa pidió “estar atentos” porque, advirtió, “se saben todas las trampas de este sistema tramposo y ojo con el transporte de las urnas, ojo con el sistema de la digitalización Talco, porque ahí también lo puso el gobernador a su otro hermano, porque en esta dinastía corrupta el que patea la pelota, el que cabecea, hace el gol y el árbitro es el mismo”, en alusión a que el gobernador ungió como candidato oficialista a suicederlo a su hermano Juan Pablo Valdés. Por su parte, la presidenta del Partido Justicialista local, Ana Almirón, prometió que el domingo el peronismo va a sacar "a patadas al gobierno más corrupto de la historia de Corrientes, pero con votos en las urnas, porque los correntinos dicen basta de enriquecer a los amigos, basta de museos que son el olvido de los barrios, basta porque los que se van no pueden hablar de cambio y desarrollo”. Moreno alentó al triunfo peronista al destacar que “ahora resulta que lo que hace el mundo es lo que hicimos en la década ganada, por lo cual no somos el pasado, somos el futuro, porque todos se desviven por cuidar el mercado interno y con la doctrina peronista vamos a empezar por Corrientes a cambiar el país”. El acto en Laguna Seca se desarrolló luego de una caravana por la ciudad que partió de Santa Catalina y en la que participaron también los candidatos a vicegobernador, César Lezcano, y a viceintendente, Daniel Flores, así como aspirantes a Diputados como Juan de la Cruz Ojeda, Gonzalo Rubiola, Salva Mambrín, al Senado provincial Natalia Gómez y Justo Estoup, y al Concejo Deliberante captalino Julio Ledezma, Gisela Lezcano, Juan Frías e Ivana Dalpozzolo, entre otros. Fuente: Letra P

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por