31/08/2025 16:23
31/08/2025 16:22
31/08/2025 16:22
31/08/2025 16:21
31/08/2025 16:20
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:18
31/08/2025 16:17
31/08/2025 16:17
» TN corrientes
Fecha: 31/08/2025 05:33
Colapinto Franco Colapinto, caliente tras una clasificación que le dejó gusto a poco: “Me taparon Sainz y Bearman en el sector 3 y perdí mucho tiempo” Domingo, 31 de agosto de 2025 El piloto argentino no pudo acceder a la Q2 y largará 16° este domingo. "Ellos saben lo que hacen cuando tenés un auto adelante a dos segundos", se quejó. No hubo respuesta a las fuertes declaraciones de Flavio Briatore. La pista angosta de Zandvoort complica a la Fórmula 1; de hecho, en dos años dejará de estar en el calendario, al que había regresado en 2021. Franco Colapinto padeció ese trazado estrecho durante la clasificación del Gran Premio de Países Bajos, en la que quedó a solo 67 milésimas del pase a la Q2, porque, justamente, encontró tráfico en su última vuelta lanzada. "Me taparon dos autos en el sector 3, Sainz (Williams) y Bearman (Haas), y perdí mucho tiempo. Ellos saben lo que hacen cuando tenés un auto adelante a dos segundos, perdés mucha carga y se siente mucho. Una pena porque había hecho una buena vuelta y venía haciendo buen primer sector, buen segundo sector y en el último perdí mucha carga. Una pena porque creo que tendríamos que haber pasado", explicó el bonaerense que con un tiempo de 1:10.104 mejoró aquel registro que lo había dejado noveno en la FP2, su mejor actuación un viernes desde que llegó a Alpine. No había empezado bien el sábado para el piloto de 22 años, que quedó en el ojo de la tormenta tras las declaraciones de Flavio Briatore en la conferencia de prensa de los jefes de equipo de la FIA, donde lejos de confirmar la alineación de 2026, dijo que el argentino no había cumplido con sus expectativas. En la última práctica libre, Colapinto había quedado último y su compañero de equipo, Pierre Gasly, apenas un puesto por delante, confirmando que Alpine es el peor equipo de esta temporada. Luego, explicó que habían hecho "unos cambios malos en la FP3" que revirtieron para la actividad más importante de la jornada, que ordenó la grilla de largada con los autos de la escudería francesa en el puesto 14 y 16 de la grilla. Es que Gasly, pese a avanzar a la Q2 en un irreal octavo lugar a dos décimas del eliminado Colapinto, no zafó de una previsible eliminación en la siguiente etapa de una qualy apretadísima que quedó en manos de Oscar Piastri, separado de solo 12 milésimas de su compañero Lando Norris, aunque a un abismo de distancia del resto. "Muy apretado. Muy justito, por muy poco, me taparon dos autos y da bronca porque cuando está tan parejo todo es por muy poco que pasás o no y eso da bronca. Hay que seguir trabajando para mañana. Una pena no haber pasado porque creo que tenía potencial", se lamentó el oriundo de Pilar en el corralito de prensa. De cara a la carrera (este domingo a las 10 por Disney+ y F1TV), auguró: "Creo que el ritmo de carrera es bueno, hay que intentar recuperar unos puestos rápido e ir para adelante. Es una carrera larga, cambiamos varias cosas en el auto y funcionó mejor, así que eso es positivo. Hay que pensar en la carrera y tener buen ritmo". Desde una posición compleja, donde un toque en medio del pelotón puede arruinar una carrera, Colapinto buscará mejorar aquel puesto 13 logrado en Mónaco y en Canadá, que hasta ahora son sus mejores posiciones finales en esta segunda etapa en la F1. Adelante, en tanto, la lucha promete ser mano a mano entre Oscar Piastri y Lando Norris, que en la clasificación bajaron el récord del circuito dos veces: primero lo hizo el inglé, pero finalmente fue el australiano, en la primera salida de la Q3, quien escribió su nombre en el trazado neerlandés con un registro de 1m08s662. Ninguno pudo en su último intento bajarlo. "Ha estado muy parejo todo el fin de semana, siempre podía inclinarse de un lado o del otro. Sí, un poco decepcionado de no estar en la pole. Es difícil: hice una buena vuelta, pero con un pequeño viento en contra en la recta perdí una centésima. Mañana nos divertiremos", aseguró Norris, que fue 12 milésimas más lento. "Aún hay algunas cosas por probar y mejorar, pero en general estoy muy contento", agregó Piastri, que recibió el premio por su pole de las manos del exfutbolista argentino Julio Cruz. El mejor del resto fue el hombre que ganó tres veces en Zandvoort: Max Verstappen. El tetracampeón del mundo fue el único que también bajó el minuto, 9 segundos (1:08.925), aunque aclaró: "Es muy importante concentrarnos en nuestra propia carrera". La segunda fila tendrá a un invitado inesperado: el mejor rookie en Países Bajos, Isack Hadjar, quien coló a su Racing Bulls por delante de George Russell (Mercedes) y de las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quien por 50 milésimas perdió la batalla con su compañero de equipo. El top 10 lo completaron Liam Lawson (Racing Bulls), Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin). La gran decepción en la qualy se la llevó Aston Martin con Lance Stroll, que volvió a chocar (había provocado la bandera roja en la FP2 y destrozado el auto) cuando aún no había hecho ni una vuelta cronometrada. En tanto que Kimi Antonelli, el otro del que se habló mucho en Zandvoort por su rendimiento, fue eliminado de la Q3 por apenas una décima en una Fórmula 1 más apretada que nunca, con excepción de un McLaren que parece jugar en otra liga. Domingo, 31 de agosto de 2025
Ver noticia original