Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones contra infraestructura energética en la región de Odessa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/08/2025 04:49

    Las tropas rusas atacaron durante la noche la región de Odessa con un lanzamiento masivo de drones, causando daños en la infraestructura energética, informó el medio local Ukrinform, citando al jefe del Departamento de Policía de la región, Oleh Kiper, en su canal de Telegram. La ciudad de Chornomorsk y sus alrededores fueron los más afectados. El impacto dejó sin electricidad a más de 29.000 suscriptores, según Kiper. Las obras de restablecimiento ya comenzaron y la infraestructura crítica se abastece mediante generadores. La ciudad de Chornomorsk y sus alrededores fueron los más afectados. El ataque también provocó daños en viviendas particulares y edificios administrativos, y se registraron incendios en algunos lugares, que fueron rápidamente controlados por los equipos de rescate. Una persona resultó herida, indicó la policía. Todos los servicios autorizados trabajan para eliminar las consecuencias del ataque. Este no es el primer ataque con drones en la región de Odessa. El 20 de agosto, un lanzamiento previo provocó un incendio en una instalación de infraestructura de combustible y energía, que también dejó una persona herida. En aquella ocasión, los bomberos y voluntarios lograron extinguir rápidamente el fuego, aunque se registraron daños en viviendas particulares y en un almacén. El ataque también provocó daños en viviendas particulares y edificios administrativos, y se registraron incendios en algunos lugares, que fueron rápidamente controlados por los equipos de rescate Trump puso en duda una reunión bilateral entre Putin y Zelensky El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó reservas sobre la posibilidad de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelensky, mantengan una reunión bilateral clave para avanzar en la resolución de la guerra iniciada en febrero de 2022, según declaraciones recogidas por The Daily Caller. Trump consideró que “quizás necesiten enfrentarse un poco más” antes de que puedan entablar negociaciones eficaces hacia una solución. Añadió que “un encuentro entre los tres podría suceder. Uno solo entre ellos dos, no estoy tan seguro, pero creo que la reunión trilateral sí se dará. Aunque, a veces, la gente no está lista para eso”. Trump puso en duda una reunión bilateral entre Putin y Zelensky El mandatario argumentó que, en ocasiones, las partes enfrentadas deben experimentar el desgaste propio del conflicto antes de estar dispuestas a buscar una salida negociada. “Es como cuando tienes dos niños en un parque que no se soportan y comienzan a pelearse. Intentas que se detengan, pero siguen en lo mismo… hasta que eventualmente se cansan y están dispuestos a parar. A veces, tienen que pasar por esa pelea antes de poder llegar a un alto”, explicó Trump sobre la dinámica bélica entre Moscú y Kiev. Trump afirmó que la guerra “ha durado ya demasiado” y subrayó el elevado coste humano, indicando que cada semana mueren entre 5.000 y 7.000 personas, la mayoría jóvenes. “No son nuestros soldados, pero hay entre 5.000 y 7.000, la mayoría jóvenes, asesinados cada semana. Si pudiera parar eso y tener un avión volando por el aire de vez en cuando, serían sobre todo los europeos, pero nosotros, les ayudaríamos”, señaló, mostrando disposición a colaborar en una solución de paz, aunque insistió en que el papel central corresponde a las potencias europeas. El presidente estadounidense reconoció la disposición de Zelensky a dialogar, pero señaló que “Moscú no ha mostrado interés” en participar en una mesa de negociación con Kiev. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky (REUTERS) Subrayó que su administración continuará promoviendo iniciativas diplomáticas, aunque tanto Ucrania como Rusia mantienen posturas irreconciliables: Kiev rechaza ceder territorios sustanciales y Moscú impone condiciones previas “absolutamente inaceptables”, según las autoridades ucranianas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por