31/08/2025 16:31
31/08/2025 16:31
31/08/2025 16:31
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
31/08/2025 16:30
» Diario Cordoba
Fecha: 30/08/2025 20:51
La larga ola de calor del mes de agosto trajo consigo un aumento de la demanda de consumo eléctrico en Córdoba. El verano suele ser una época de elevado consumo a pesar de que hay menos residentes en las ciudades y pueblos y de que la calefacción que se emplea en invierno consume más que el aire acondicionado. En esta ocasión se ha alcanzado el pico máximo de demanda eléctrico en plena canícula. Según los datos aportados por Endesa a este medio, la máxima demanda en Córdoba (en el conjunto de toda la provincia) tuvo lugar el pasado 18 de agosto, cuando se requirieron 711,44 MW de potencia a las 19.05 horas. Curiosamente, ese día no fue ni de lejos el más caluroso del verano, ya que se alcanzaron (en la estación del Aeropuerto de Córdoba capital y según la Agencia Estatal de Meteorología) los 40 grados. Fue además el inicio del final de la larga ola de calor que ya duraba casi dos semanas por entonces. Por ahora, el récord histórico de demanda eléctrica en la provincia sigue siendo el 8 de julio de 2015 con 1.017 MW de demanda, de acuerdo con Endesa. Fue hace casi una década, pero desde entonces los hábitos de consumo han cambiado y, además, se han ido instalando electrodomésticos cada vez más eficientes en cuanto al consumo. Julio y junio En julio de este año, el día de mayor demanda fue el día 1, con 567 MW de potencia demandada. Y en junio, fue el día 19 con 611,8 MW. Viviendas con aire acondicinado. / CÓRDOBA El pico máximo de 711 Mw de demanda el pasado día 18 de agosto es inferior al registrado el año pasado. Se alcanzó el 19 de julio, con una demanda de 763,93 megavatios a las 14.49 horas, según la referencia de Endesa. En términos relativos, supone un descenso de casi un 7% con respecto al máximo registrado el año pasado. Los precios de la luz En cuanto a la evolución de los precios de la electricidad a lo largo del año, han subido ligeramente durante el verano, aunque las variaciones son muy grandes incluso dentro del mismo día, ya que se tienen en cuenta factores que tienen que ver con la generación eléctrica de diferentes fuentes. En cualquier caso, los costes de la luz están ahora muy lejos de los máximos históricos que se alcanzaron durante 2022. Así, este mes de agosto el precio medio diario ha sido de 0,136 euros por kilovatio/hora, prácticamente idéntico al registrado en julio (0,137 euros por kilovatio hora) y junio (0,134). Por contra, en el mes de abril se alcanzó el mínimo del año, con un coste medio diario de 0,104 euros por kilovatio/hora. Durante la crisis de precios del año 2022, sobre todo en marzo de ese año, se llegaron a superar los 0,7 euros por kilovatio/hora. Por regla general, los costes de la electricidad suelen ser más bajos en las horas centrales del día, entre las 14 horas y las 18 horas. Se encarecen a partir del atardecer y en momentos puntuales de alta demanda. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original