Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los jueces federales se agrupan en Córdoba y alzan su voz ante el nuevo Código Procesal Penal

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 30/08/2025 20:44

    Los presidentes de las Cámaras Federales de Apelaciones penales de todo el país se reunieron en Córdoba para formar la Junta de Presidentes, una nueva entidad que tiene como objetivo unificar criterios y expresar sus preocupaciones sobre la inminente implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF). Por unanimidad, el magistrado Javier Leal de Ibarra fue elegido como su primer presidente. Durante el encuentro, que reunió a 16 titulares de tribunales de alzada, los jueces expresaron una serie de objeciones sobre cómo se está llevando a cabo la transición hacia el sistema acusatorio. Puntos clave del debate judicial: Oficinas judiciales: La Junta subrayó que la creación de las oficinas judiciales y la designación de sus autoridades es una atribución exclusiva de las Cámaras Federales. Advirtieron que la existencia de estructuras paralelas podría perjudicar la correcta administración de la justicia. Control de prueba: Los magistrados hicieron hincapié en la necesidad de que los jueces tengan acceso a la prueba presentada por las partes en casos de controversia relacionados con medidas de coerción y cautelares. Competencia y complejidad: Expresaron su preocupación por la asignación de audiencias de control de la acusación a jueces de revisión, una función que consideraron fuera de su competencia. Además, manifestaron la complejidad de implementar el nuevo sistema en distritos con competencias múltiples. Fiscales y vacantes: La Junta también expresó su inquietud por la designación de fiscales coadyuvantes o interinos que, a su juicio, no cumplen con los requisitos constitucionales. Finalmente, reiteraron la urgencia de cubrir las vacantes judiciales existentes antes de avanzar con la implementación completa del sistema en todo el país. Para abordar estos temas, la nueva Junta de Presidentes planea solicitar reuniones con la Corte Suprema y otras autoridades para asegurar una transición adecuada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por