31/08/2025 15:17
31/08/2025 15:16
31/08/2025 15:16
31/08/2025 15:15
31/08/2025 15:14
31/08/2025 15:14
31/08/2025 15:11
31/08/2025 15:10
31/08/2025 15:10
31/08/2025 15:10
Parana » Uno
Fecha: 30/08/2025 20:12
Unos 98 nadadores formaron parte de la Travesía del Paraná, tanto en la modalidad competitiva como en la participativa. Abel Cheseaux fue el ganador. Durante la Travesía del Paraná el río se mostró planchado, lo cual benefició al desempeño de los nadadores. Con la amenaza de que la tormenta de Santa Rosa podría desatarse en cualquier momento, lo que mantenía en alerta a los presentes, pero con la mente puesta en el desafío que tenían por delante y las emociones a flor de piel una vez que cruzaban la línea de llegada, unos 98 nadadores formaron parte de la Travesía del Paraná . La prueba de aguas abiertas que tuvo como escenario el río homónimo, en la capital de la provincia de Entre Ríos, en dos modalidades: competitiva, de 7,5 kilómetros, para la cual los deportistas largaron desde Puerto Barrancas; y participativa, de 2,5 kilómetros, con largada desde el balneario Thompson. En ambos casos el punto de llegada fue el balneario Municipal, donde los nadadores eras recibidos con el cálido aplauso de quienes allí estaba, reconociéndoles su desempeño y destreza en el agua, que estuvo tranquila y con una agradable temperatura para los concursantes. Abel Cheseaux, el ganador de la prueba Ganadores Melisa Fernández y Abel Cheseaux, los primeros en llegar. Prensa Municipalidad de Paraná El primero en llegar a la meta fue Abel Cheseaux, de Arroyo Seco. “Tengo una sensación de satisfacción porque el triunfo fue la recompensa de entrenar todo el año y dedicarle el tiempo que se necesita a estas carreras, que son muy duras. Además llegar a la meta y sentir el apoyo de la gente, que valora el esfuerzo que hacemos, es algo muy reconfortante y que me pone muy contento”, dijo el ganador, quien luego reconoció que el alerta de tormenta fue “algo que te juega en contra mentalmente y también en la planificación. Uno viene con su puesta a punto los días previos a la competencia, en los que se nadan bastantes metros y planifica aflojar para el fin de semana; entonces tenemos que especular si aflojamos o no porque no sabíamos si se iba a hacer o no el evento. Pero por suerte salió todo perfecto, tuvimos tiempo para la premiación y volver a casa tranquilos”. Al ser consultado sobre cómo sintió la carrera, sostuvo que el río “estuvo bastante planchado. Quizá en algunos sectores se picaba un poquito, pero no fue nada complicado. Yo estoy acostumbrado a correr 20 kilómetros o más, pero me gustó esta prueba más rápida en la que tuve que comenzar con otra intensidad en comparación a las carreras que habitualmente participo. Salió todo bien y me vuelvo contento”. Por su parte, la más rápida de las mujeres fue Melisa Fernández, oriunda de Funes. “Me siento muy contenta. Todas las pruebas tienen su complicación, aunque en esta oportunidad el río estaba planchado y tenía la temperatura ideal. Yo lo que pude hacer fue aprovechar el conocimiento de este último tramo del río, lo cual me ayudó un montón para poder terminar en primer lugar, que era mi objetivo. Me gusta mucho el paisaje de Paraná, lo que se ve desde el río a medida que vas avanzando y disfruto de competir acá ”, contó. El paranaense destacado paranaense Víctor Hugo Leriche, el paranaense mejor posicionado en la prueba. Prensa Municipalidad de Paraná Víctor Hugo Leriche se ubicó en segundo lugar en la modalidad con el torso desnudo y fue el paranaense mejor posicionado en la prueba. “Fue una linda experiencia, mi segunda travesía en agua fría tras la prueba que realicé en Concordia. Disfruté competir como local y fue todo muy positivo. El recorrido estuvo bien pensado, la organización del evento estuvo muy atenta con nosotros y terminé muy feliz por el resultado”, sostuvo el nadador local. Luego, Leriche prosiguió: “en lo personal me gusta nadar en un agua un poco más fría y no tan templada. Es un desafío bastante importante y se siente distinto”. La organización de la Travesía del Paraná Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Paraná, Juan Arbitelli, realizó un balance del evento apenas el último competidor cruzó la meta. “Fue una verdadera fiesta y damos gracias a que Santa Rosa se haya demorado un poquito. La cara de los nadadores cuando llegaban a la meta y completaban el desafío con ellos mismos dejaba en evidencia la felicidad que tenían. No hay edad para practicar un deporte y esta prueba así lo demostró. Además hubo mucha gente que vino de afuera y pudo disfrutar de nuestra ciudad, que se va maravillada con la hospitalidad de los paranaenses. El balance fue más que positivo y, al igual que los nadadores, nosotros también finalizamos la jornada felices”, manifestó el funcionario.
Ver noticia original