31/08/2025 16:54
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:51
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:50
31/08/2025 16:49
31/08/2025 16:49
31/08/2025 16:49
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/08/2025 06:35
El fallo se dio a conocer el viernes El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario condenó a prisión perpetua a los cuatro imputados que fueron llevados a juicio por el homicidio de Osvaldo Maximiliano “Popito” Zalazar. De esta manera, concluyeron que el hombre había sido atacado durante un traslado realizado bajo custodia del Servicio Penitenciario de Santa Fe como parte de una venganza orquestada por Los Monos. La resolución se dio a conocer el viernes, cuando los jueces Carlos Leiva, Silvana Lamas González e Ismael Manfrin consideraron culpables a Jonatan Urquiza (30), Milton Rivero (23), Damián Constantini (25) y Juan Ignacio Álvarez (24) de homicidio calificado por concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego, tentativa de homicidio simple agravada y portación ilegal de arma de guerra, en calidad de coautores. En este sentido, la pena máxima fue decidida luego de que el fiscal Patricio Saldutti probara que los acusados pertenecían a una estructura criminal dedicada a cometer ejecuciones por encargo. Asimismo, comprobó el nexo de la banda con Los Monos, quienes les habrían encargado el ataque a modo de venganza. Según la información publicada por Rosario3, el crimen de Pupito se cometió como respuesta al asesinato del histórico líder de la banda narcorosarina, Claudio “Pájaro” Cantero, quien fue asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gobernador Gálvez el 26 de mayo de 2013. Popito Zalazar, el preso asesinado a balazos Tres de ellos estaban detenidos desde el agosto de 2022, cuando fueron localizados con las armas usadas y el vehículo robado que utilizaron como móvil. No obstante, el cuarto implicado fue identificado y capturado a partir del hallazgo de sus huellas digitales. La emboscada a Zalazar: así mataron al interno El ataque a Zalazar tuvo lugar la tarde del 14 de agosto de 2022, cuando era trasladado en una combi Mercedes Benz Sprinter del Servicio Penitenciario provincial hacia la cárcel de Piñero. El interno regresaba de una visita familiar, que había sido realizada durante una salida transitoria. Al circular por la zona de Los Talas al 100, el vehículo fue interceptado por disparos provenientes de un Ford Focus blanco, que había sido robado una semana antes. Los tres agentes a bordo relataron en el juicio que el tiroteo fue inmediato y sin aviso. Desde el automóvil, se descargaron al menos 27 balas con armas de fuego, incluyendo una ametralladora. Según los investigadores, la ráfaga hirió gravemente al agente Marcelo M. y le provocó heridas mortales a Osvaldo Zalazar, quien falleció tres días después en el hospital. La víctima regresaba de una salida transitoria al penal de Piñero (Télam) Poco después del ataque, el personal policial localizó el coche en el que huían los agresores a escasa distancia de la escena. Aunque se produjo una persecución a lo largo de Las Palmeras y ruta 33, tres de los sospechosos fueron detenidos al intentar fugarse a pie al haber chocado el vehículo. En el auto robado se había encontrado una ametralladora FMK3 y, en las cercanías, una pistola Beretta calibre 11.25 y una Browning 9 milímetros. Los peritajes terminarían por confirmar que fueron las armas utilizadas durante el tiroteo. Una cadena de venganzas en Rosario De esta forma, la investigación confirmó que el asesinato de Zalazar formó parte de una serie de venganzas iniciadas tras la muerte del líder narco Claudio “Pájaro” Cantero en 2013. El nombre de Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, preso e identificado como un referente dentro de Los Monos, apareció como instigador del crimen. Durante un proceso abreviado celebrado en marzo, Avalle admitió la autoría intelectual no solo del ataque contra Pupito, sino de otras 26 órdenes de delitos graves impartidas desde prisión. En el caso del preso asesinado, se confirmó que este ya había enfrentado un proceso judicial en 2017 junto a otros imputados, relacionados al homicidio de Cantero. Si bien el preso había recibido una condena menor por portación de armas, fue absuelto del asesinato.
Ver noticia original