Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • IA aplicada a la construcción: cuatro jóvenes santafesinos buscan cambiar el modo de gestionar obras

    » La Capital

    Fecha: 30/08/2025 14:33

    CERP Tech, creada por cuatro jóvenes profesionales de Santa Fe, se alzó con el primer lugar en el certamen europeo #UEmprendeFactory. Desarrollaron un software que optimiza la gestión en empresas constructoras. La startup santafesina CERP Tech , impulsada por cuatro jóvenes profesionales, obtuvo el primer premio en la tercera edición del certamen #UEmprendeFactory , realizado en Madrid, España. El equipo, integrado por Martín y Marcos Canal, Matías Righi y Ezequiel Zvirgzdins , desarrolló una herramienta de gestión empresarial con inteligencia artificial aplicada al rubro de la construcción . CERP Tech propone un enfoque innovador al combinar software de administración con tecnología de IA específicamente pensada para constructoras. Según detallaron los creadores, el sistema permite conectar decisiones administrativas con el trabajo operativo en tiempo real , anticipando desvíos presupuestarios o demoras en obras, y ofreciendo reportes automáticos que asisten en la toma de decisiones. Para Martín Canal el objetivo es hacer un seguimiento real que brinde soluciones específicas. Que, si una obra se retrasa o se está excediendo el presupuesto, el sistema puede detectar el motivo y anticipar insumos o tareas necesarias Uno de los diferenciales clave es el agente conversacional con IA , diseñado para registrar de manera sencilla y directa lo que sucede tanto en la obra como en las oficinas. A través de una interfaz similar a la de un chat, los responsables pueden cargar reportes, alertar sobre problemas o hacer seguimientos de tareas, con el respaldo de un motor de datos que aprende y sugiere mejoras. El sistema también permite detectar cuellos de botella y optimizar el uso de recursos, aplicando inteligencia sobre datos reales y actuales que la misma empresa genera, en lugar de usar únicamente estadísticas genéricas. Esta herramienta usa los datos históricos ya que tienen las constructoras para planificar, por ejemplo el uso de hormigón o mano de obra, y ajusta esas previsiones con datos propios y actuales para reducir el margen de error y mejorar la eficiencia. 3 Aunque el desarrollo se consolidó durante un máster en la Universidad Europea, donde los emprendedores participaron como únicos representantes argentinos, sus orígenes están fuertemente vinculados con Santa Fe. Martín es ingeniero industrial egresado de la UNL, mientras que su hermano Marcos es ingeniero civil recibido en la UTN local. Actualmente, los integrantes de CERP Tech están repartidos entre Alemania, Barcelona, Madrid y Santa Fe, y proyectan instalarse en la capital española para escalar el producto a empresas de Europa y América Latina. Sin embargo, no pierden de vista al mercado argentino, donde prevén lanzar la plataforma comercialmente en diciembre de este año. Gracias al reconocimiento obtenido en #UEmprendeFactory, CERP Tech accedió a programas de incubación y mentoría en España, lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo para la startup, que ya forma parte del ecosistema de innovación con proyección global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por