31/08/2025 11:55
31/08/2025 11:54
31/08/2025 11:48
31/08/2025 11:47
31/08/2025 11:47
31/08/2025 11:39
31/08/2025 11:39
31/08/2025 11:39
31/08/2025 11:39
31/08/2025 11:37
» Elterritorio
Fecha: 31/08/2025 07:43
Martín, Kevin y Dante comparten la pasión en una disciplina pensada para personas con discapacidad visual domingo 31 de agosto de 2025 | 6:05hs. Los Herrera (2, 3 y 6) nacieron con albinismo y presentan baja visión. Foto: Marcos Isaac Posadas vive días de fiesta deportiva con la llegada del torneo internacional de goalball, una competencia inédita en la región que reúne a delegaciones de Paraguay, Uruguay y Argentina. En la cancha del polideportivo Ernesto 'Finito' Gehrmann, donde el silencio del público se mezcla con la tensión del sonido de la pelota, un trío de hermanos se roba las miradas, Martín, Kevin y Dante Herrera, integrantes del equipo misionero Los Alfa. Su historia no es solo la de un grupo de jugadores que se calzan el antifaz para competir. Es la de una familia que encontró en este deporte una forma de unión, de superación y de sueños compartidos. “Yo empecé hace tres años porque mi profesor de educación física Miguel Allou me invitó a probar. Al principio no sabía de qué se trataba, pero con el tiempo me fui enamorando del goalball. Hoy no me imagino mi vida sin este deporte”, contó Martín Herrera (17), quien ya participó en los Juegos Evita y apunta a integrar algún día la selección argentina. Su hermano mayor, Kevin (23), recordó que todo comenzó en un torneo regional en Posadas. “Los tres empezamos casi al mismo tiempo". Para Kevin, la posibilidad de competir en un torneo internacional en su propia ciudad tiene un valor simbólico enorme. “Me siento orgulloso de representar a Misiones. Sueño con que algún día podamos viajar a otros países y que el goalball se conozca cada vez más. El deporte adaptado merece tener la visibilidad que se ganó”. El tercero en la saga es Dante (22). Su relato pone de relieve la emoción de compartir esta experiencia junto a sus hermanos y su familia. “Nuestros padres nos acompañan a todos lados y están orgullosos de que juguemos juntos. Este deporte nos abrió muchas puertas, no solo para competir, sino también para conocer gente de todo el país y sentir que formamos parte de algo más grande”. En la cancha, la conexión entre los hermanos es evidente. “Tenemos mucha confianza entre nosotros. Eso nos ayuda a entendernos mejor y guiarnos en los partidos”, explicó Martín. El contexto de este torneo realza aún más la historia de los Herrera. Posadas fue elegida como sede por su infraestructura y por el impulso al deporte adaptado en los últimos años. Durante la apertura, la directora de Deportes Adaptados de la ciudad, Maia Guastavino, destacó que “es fundamental seguir fortaleciendo espacios inclusivos que permiten visibilizar a los deportistas con discapacidad y brindar igualdad de oportunidades”. En la misma línea, el coordinador de la Liga Argentina de goalball, Martín Maidana, subrayó la importancia de contar con este tipo de escenarios.“Misiones nos brinda instalaciones de primer nivel y eso también habla de un compromiso con el crecimiento de este deporte”. Para los Herrera, el torneo significa mucho más que un campeonato. Es la confirmación de que el camino elegido es el correcto y que, con esfuerzo, el sueño de llegar más lejos no es imposible. Dante lo resume con una mezcla de fe y esperanza. “Siempre pedimos a Dios que se nos abran puertas más grandes. Creemos que este es sólo el comienzo”, concluyó. Compartí esta nota:
Ver noticia original