Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con actividades lúdicas y de aprendizaje llega Explorando tus Derechos, en la costanera de Posadas – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 31/08/2025 00:28

    Mañana se realizará la cuarta edición de Explorando tus Derechos, en el Parque La Cantera, ubicado frente a La Cascada artificial de la costanera, a partir de las 14:00. Se trata de una actividad organizada por diferentes organismos públicos e instituciones privadas y civiles que formarán parte de esta jornada, con la coordinación de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que depende de la Vicegobernación de Misiones. “Este año tomamos un principio fundamental de la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se relaciona con el Interés Superior del Niño, que es transversal a todos los derechos y que busca promover y garantizar los derechos de NNyA de manera integral, apuntando que nosotros como sociedad podamos hacer esa defensa y de manera unida”, expresó la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco. “En esta edición hemos superado las 50 instituciones que estarán acompañando, no solamente organismos públicos sino también asociaciones civiles y fundaciones”, añadió. La actividad iniciará con La Hora Azul, entre las 14:00 y las 15:00, que forma parte de intención de la organización de generar una mayor inclusión. Luego comenzarán los juegos para todos los niños y niñas que se acerquen y podrán interactuar junto a sus familias en cada stand, y además habrá muchos premios. A partir de las 18:00 se presentará la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial (SPP). “Cuando ingresen al parque, a los niños y niñas se les entregará un mapa que lo podrán ir rellenando mientras recorren cada stand, que estarán representando a un derecho, por eso estarán presentes en el evento los diez derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. Queremos que los asistentes puedan conocer a cada uno de estos derechos para saber cómo defenderlos, de saber cómo se restituyen. Por este motivo, en el lugar estarán todos los integrantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA a disposición de las familias para que se conozca y que sepan cómo se debe defender a nuestros niños y niñas”, remarcó Franco. Vale resaltar que los derechos que estarán representados en la actividad son los relacionado a la identidad, al juego, a la educación, a la familia, a opinar y ser escuchados, a vivir en un ambiente saludable, a la salud, a la conectividad, a la igualdad y a la no discriminación, a ser protegidos Un trabajo en conjunto entre lo público y lo privado Entre los organismos que estarán presentes estarán el Consejo General de Educación (CGE); por parte del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud serán parte la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, Subsecretaría del Niño, Niña y Adolescente, Subsecretaría de Primeras Infancias, el Área de Atención Integral, la Dirección de Familia y Discapacidad y la Dirección de Atención, Promoción y Protección de Derechos – Línea 102. Asimismo estarán participando por parte de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas la Subsecretaría de Comunicación y el Hogar de Día. En tanto, desde la Municipalidad serán parte la Secretaría de Unidad de Coordinación y Gestión, la Secretaría de Cultura y Educación, la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes y la Dirección de Educación Inclusiva. Desde el Ministerio de Salud Pública participarán la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, como también la Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas de Vicegobernación, la Base Hecho en Misiones, el Ministerio de Coordinación General de Gabinete, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Representando al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología estarán la Subsecretaria de Educación, la Dirección de Políticas Socioeducativas, Dirección de Políticas Estudiantiles y el Programa Infancia Socioeducativa (PISE). La Escuela de Seguridad Vial de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Sindicato de Amas de Casa (SACRA), programa Incluyendo del Ministerio de Derechos Humanos, Energía de Misiones, Policía de Misiones y Agua de las Misiones. Además estarán la Fundación Misionera Gaia, grupo Scouts Argentina, Asociación Civil Creación, Asociación “Levántate, camina y sé feliz”, Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas (FOVEFOMI), Dibujantes e Ilustradores Misioneros (DIM), Asociación Civil “La Divina Misericordia”, el Centro Educativo “Rosa Guarú”, Fundación FI-RUSF Misiones, Escuadra de Juglares “La Algarabia”, Fundación Pequeños Gigantes, La Mansión de Golosinas, Fundación “El Vuelo de la Mariposa” y distribuidora El Pibe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por