30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:36
30/08/2025 16:35
30/08/2025 16:35
30/08/2025 16:34
30/08/2025 16:33
30/08/2025 16:32
30/08/2025 16:32
30/08/2025 16:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/08/2025 08:39
El ascenso de Françoise d’Aubigné, de la pobreza a la corte de Luis XIV (foto: Wikipedia) La vida de Françoise d’Aubigné, conocida como la Marquesa de Maintenon, es una de las más fascinantes y contradictorias de la Francia del Antiguo Régimen. Su asombroso ascenso, de los márgenes de la sociedad a convertirse en la esposa secreta del rey más poderoso de su tiempo, Luis XIV, desató tanto admiración como envidia entre los cortesanos de Versalles. Según detalla National Geographic, su influencia política, la controversia de su figura y la huella que dejó en la historia francesa siguen despertando debate más de tres siglos después de su muerte. Orígenes humildes y una infancia marcada por la adversidad Françoise d’Aubigné nació en 1635 en una prisión de Niort, al oeste de Francia, donde su padre cumplía condena por deudas. Constant d’Aubigné era un hombre de vida desordenada, hijo de un renombrado poeta y miembro de la baja nobleza, pero muy distinto a su progenitor. La familia d’Aubigné estuvo marcada por el abandono y la pobreza: tras fracasar en un intento de fundar una plantación en las Antillas, Constant regresó a Francia, donde murió en circunstancias poco claras, dejando a su esposa e hijos en la más absoluta miseria. Françoise llegó incluso a mendigar comida en las calles de La Rochelle a los 12 años. Durante su adolescencia, la inestabilidad continuó. Vivió temporalmente con parientes protestantes y, más tarde, fue enviada a un convento católico, resistiéndose al principio a las presiones para convertirse. Sin embargo, finalmente adoptó la fe católica, alentada por la amistad con una joven monja, y comenzó a forjar el carácter que la distinguiría en la corte: inteligencia, astucia y discreción. Françoise d’Aubigné retratada junto a los hijos de Luis XIV (foto: Wikipedia) El matrimonio con Paul Scarron y la entrada en la sociedad parisina El giro en la vida de Françoise llegó cuando fue entregada en matrimonio a Paul Scarron, escritor famoso y anfitrión de uno de los salones literarios más célebres de París. Aunque más de veinte años mayor y gravemente enfermo, Scarron le abrió las puertas a la alta sociedad intelectual francesa. Allí, Françoise aprovechó su educación y habilidades conversacionales para convertirse en una figura admirada. “La clave de su éxito residía en su elección calculada de la modestia”, señala la biógrafa Verónica Buckley a National Geographic. En vez de intentar imitar a las damas más elegantes, Françoise cultivó una imagen sobria y sencilla, lo que la volvió especialmente atractiva a ojos de los aristócratas de París. Su red de relaciones incluyó escritores como Racine y La Fontaine, así como la cortesana Ninon de Lenclos. Madame de Sévigné llegó a declarar sobre ella: “Tiene una mente encantadora y maravillosamente sensata. Su compañía es deliciosa”. A la muerte de Scarron, Françoise quedó viuda y endeudada a los 25 años. Fue entonces cuando la protectora Madame de Montespan, amante oficial del rey, le ofreció convertirse en la institutriz de los hijos ilegítimos de Luis XIV, función que aceptó y que cambiaría para siempre su destino. Retrato de Luis XIV en el año 1670 (foto: Wikipedia) De institutriz del rey a esposa secreta Al principio, Luis XIV consideraba a Françoise una mujer estricta y poco simpática, incluso “insoportable”. Sin embargo, la ternura y el esmero con que ella cuidaba a sus hijos ilegítimos fueron dignos de admiración y, con el tiempo, generaron primero respeto y más tarde afecto. El rey quedó cautivado por su inteligencia, serenidad y carácter, cualidades que contrastaban con el temperamento exigente de Madame de Montespan. La solidez de la relación creció cuando ambos compartieron largas conversaciones y confidencias, y la influencia de Françoise se hizo notar en decisiones claves, como la legitimación de los hijos del monarca. En agradecimiento, el rey le concedió el título de Marquesa de Maintenon tras la adquisición de un castillo homónimo y le otorgó una renta generosa. Hacia 1680, su vínculo personal se volvió innegable. Tras la muerte de la reina María Teresa en 1683, se celebró un matrimonio secreto entre Luis XIV y Madame de Maintenon en una discreta ceremonia nocturna en Versalles. Asistieron únicamente el confesor del rey y el arzobispo de París. El enlace nunca fue registrado oficialmente debido a la diferencia de rango social, por lo que Françoise nunca ostentó el título oficial de reina. Sin embargo, durante más de treinta años, fue la mujer más influyente de Francia. Luis XIV y su matrimonio con María Teresa de Austria (1660-1683) la predecesora de Françoise d'Aubigné (foto: Wikipedia) El poder y la controversia en la corte de Versalles La presencia de la Marquesa de Maintenon no fue bien recibida por todos. Mientras que Luis XIV encontró en ella estabilidad y “rectitud”, cortesanos como la princesa Palatina la despreciaron y la apodaron con insultos como “bruja vieja” o “ratón”. En sus memorias, el Duque de Saint-Simon la acusó de hipócrita y ambiciosa. La historiadora Christine Adams subraya que durante el siglo XIX, Madame de Maintenon fue injustamente demonizada, responsabilizándola, por ejemplo, de la revocación del Edicto de Nantes y la persecución de los hugonotes. Esto no ha sido probado, pero muchos estudiosos reconocen que desempeñó un papel fundamental en las decisiones de gobierno. Mark Bryant argumenta que Maintenon “llegó a influir más que los propios ministros, participando en consejos claves y nombrando embajadores, sobre todo durante la Guerra de Sucesión Española”. Su residencia en Versalles, junto a los apartamentos del rey, y su constante presencia en reuniones políticas, reafirmaron el poder informal de una reina sin corona en la práctica. El retiro de Maintenon selló el final de una vida fuera de lo común (foto: Wikipedia) Legado, retiro y el enigma de la dama de Maintenon Más allá de la corte, la mayor pasión de Madame de Maintenon fue la Maison Royale de Saint-Louis en Saint-Cyr, la escuela que fundó para jóvenes nobles empobrecidas, donde proporcionaba educación y una dote para cada alumna. Al morir Luis XIV en 1715, Maintenon se retiró allí definitivamente, dedicando sus últimos años a la obra educativa y recibiendo visitantes ilustres, como el zar Pedro el Grande. Falleció a los 83 años y fue enterrada en la capilla de la institución. En la actualidad, el Château de Maintenon puede visitarse. Conserva objetos personales y retratos de la marquesa. Gran parte de su correspondencia con el rey fue destruida antes de su muerte, alimentando aún más el misterio sobre su influencia real y sus sentimientos más íntimos. “Mi vida… ¡ha sido un milagro!”, confesó Maintenon a una amiga en su vejez. Objeto de las leyendas negras y testimonios encontrados, la esposa secreta de Luis XIV aún en la actualidad, es uno de los personajes más intrigantes y enigmáticos de la historia francesa.
Ver noticia original