Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná celebró el Día del Árbol fortaleciendo su Plan de Arbolado Urbano

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/08/2025 07:43

    La Municipalidad plantó este viernes en la intersección de calle Güemes y Salta -frente al Paseo Jardín- alrededor de 45 árboles, además se realizó un sembrado aleatorio, todo de especies nativas. “Tenemos que fomentar que la gente aprecie el valor del árbol y lo cuide” aseguró la intendenta Rosario Romero. El 29 de agosto es una fecha significativa en Argentina: se celebra el Día del Árbol, una jornada dedicada a reconocer la importancia de los árboles en el equilibrio ecológico y la preservación del medio ambiente. Esta conmemoración, que se instauró en 1900 por iniciativa del Consejo Nacional de Educación y a propuesta del agrónomo Estanislao Zeballos, tiene como objetivo promover la conciencia sobre la necesidad de proteger nuestros bosques y fomentar la plantación de árboles en todo el país. En ese marco, la Municipalidad intervino la intersección de calle Güemes y Salta -frente al Paseo Jardín- donde se generará un nuevo paseo público, una vez finalizada la obra de contención de taludes al borde del arroyo La Santiagueña. La intendenta Rosario Romero se pronunció sobre la importancia de la reforestación y el mantenimiento de las especies. “Ya llevamos más de 600 árboles plantados en diferentes puntos de la ciudad desde que lanzamos el plan. Hoy nos acompañan los vecinos de la zona que sin duda aprecian lo que significa esto, el Paseo Jardín enfrente, tenemos toda una zona de vegetación, un arroyo que intentaremos seguir limpiando porque ya hemos hecho varias tareas de limpieza, y dentro de poco vamos a hacer un operativo de limpieza más profunda de este arroyo y en esta barranca que suele tener deslizamientos como todas las barrancas, la vegetación aterrazada que es vegetación más chica y el arbolado va a ayudar a contenerlo”. “El árbol nos da muchos beneficios, nos acompaña en nuestra vida, vive más que nosotros y es importante cuidarlos. Tenemos que fomentar que nuestros chicos y nuestra gente aprecie el valor del árbol que tarda tanto en darnos la sombra, nos ayuda a tener más oxígeno en la ciudad, nos ayuda a bajar la temperatura; es decir, todas las virtudes ambientales que tienen que tener las especies arbóreas en la ciudad y en lo posible que sean nativas”, reflexionó. Por su parte, el viceintendente David Cáceres, expresó: “Esta es una zona donde hemos trabajado articuladamente con integrantes de la Comisión vecinal y los propios vecinos que se inició con el proceso de puesta en valor del Paseo Jardín, y esto sería una continuación. Desde el inicio de esta gestión ha sido una política pública la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y cómo debemos interactuar con nuestros arroyos, fundamentalmente en una tipografía tan particular con nuestras cuencas en el Paraná. Así que muy contentos de empezar a ver los resultados y seguir potenciando este tipo de trabajo mancomunado con la ciudadanía, con el privado; pero también con las universidades”. Finalmente, Marta Rodríguez, presidenta de la vecinal San José - Puerto Nuevo, agradeció a la Municipalidad por las intervenciones en esta zona de la ciudad. “Si bien a nosotros como jurisdicción nos corresponde el Paseo Jardín; pero tenemos esta continuidad y acompañar hoy a la Intendenta implica caminar hacia un sueño que es que este sector de la ciudad pueda aportar una exaltación de la naturaleza, porque el Paseo Jardín, junto con esta otra parte donde se está trabajando en este momento, constituirán un circuito bello, tanto para el paranaense como para la función turística en la que está pensando la gestión municipal”, destacó. Sobre el Plan de Arbolado “Plantamos Futuro” La iniciativa se enmarca en el Plan de Arbolado Urbano “Plantamos Futuro”, que la Municipalidad presentó recientemente con el objetivo de plantar alrededor de 2.000 ejemplares por año. La propuesta busca promover un ambiente más sano, recuperar biodiversidad y revalorizar el espacio público mediante la incorporación de especies nativas. El plan no solo busca embellecer la ciudad, sino también mejorar el aire que respiramos, reducir la temperatura urbana en los días de calor, mitigar el ruido, absorber el exceso de lluvias, recuperar biodiversidad y promover una conexión más estrecha entre los barrios y la naturaleza. En suma, propone una Paraná más saludable, más equitativa y más humana. Estuvieron presentes los secretarios de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice y de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld.? UADER FCT; las comisiones vecinales: La Santiagueña, Alem y María Auxiliadora. el Jefe Departamental Paraná de Policía, Carlos Schmunk; la Jefa de Fortalecimiento Institucional y Comunitario de la JDP, oficial principal Liliana Monzón; representantes de Bomberos Voluntarios Paraná; del CAPS Selig Goldin; y de la Comisaría 8va.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por