Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Milei no delega, se desentiende”: la curiosa crítica de Spagnuolo que es idéntica a una de Macri

    » El Ciudadano

    Fecha: 30/08/2025 01:53

    Los audios del ahora ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, continúan generando controversias. En los últimos que salieron a la luz este jueves, se lo escucha criticar al presidente Javier Milei por su perfil al momento de gestionar y la manera que tiene de «desentenderse» del día a día de su Gobierno. «Donde mirás así, sentado ahí, el presidente. Yo estuve el domingo con Javier (Milei). Entre la ópera y que comemos después de eso, no le suena el teléfono. Es el presidente y no le suena el teléfono. Javier no delega, se desentiende», afirmó Spagnuolo, según quedó registrado en el audio que filtró Carnaval Stream. «Se desentiende, estás tres horas con él y no le suena el teléfono. Hasta el mío no para de sonar», remató el entonces titular de la Andis y la persona que más visitó al mandatario en la Quinta de Olivos (38 veces) después del asesor Iñaki Gutiérrez. Queda mucho por escuchar La Fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad recibió medio centenar de audios atribuidos a su ex titular Diego Spagnuolo, quien este jueves designó dos abogados para que lo defiendan en la causa. Los audios se entregaron en un pendrive y fueron aportados precisamente por el periodista Mauro Federico, de Carnaval Stream, quien declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto y difundió el primero de ellos varios días después, informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas. La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal dos abogados para defenderlo en el caso, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz. Picardi comenzará así a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 -aunque algunos artículos periodísticos hablan de un período que llega hasta julio de ese año- y en los que se escucha supuestamente a Spagnuolo hablando de presuntos delitos como porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional. En esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en Andis con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia. Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de Andis y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos. En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina. ¿Coincidencia? Curiosamente, Spagnuolo utiliza exactamente las mismas palabras que usó el ex mandatario Mauricio Macri para cuestionar al actual titular de Casa Rosada. Las mismas -también- que utilizaron integrantes del Gobierno que hablaron con el periodista Carlos Pagni, que en mayo del año pasado dijo al aire de La Nación Más que «hay gente que trabaja con Milei que dice que no delega, directamente se desentiende». «Yo se lo he dicho al presidente, él no delega, se desentiende de demasiadas cosas. No está bien desentenderse, hay que delegar. Yo siempre he creído en formar equipos. Si uno quiere hacer grandes transformaciones, sin equipo no va a poder, va a llegar a muy poco. Una cosa es tener un equipo, delegar y empoderarlos, y otra cosa es desentenderse, que eso no está bien», expuso Mauricio Macri el 28 de marzo de este año. Más allá de que la crítica pueda tener el mismo foco o caminar en el mismo sentido, llama la atención que tanto Spagnuolo en las grabaciones, como Pagni en mayo de 2024 y Macri en marzo de 2025 utilicen exactamente las mismas palabras. ¿Hay interlocutores cruzados? ¿Escuchó Spagnuolo algún comentario de Macri en privado que luego repitió y quedó grabado? ¿Es Spagnuolo uno de los que habló con Pagni y dejó entrever los cuestionamientos internos al comportamiento presidencial? ¿Escuchó Spagnuolo a Pagni y luego reiteró el concepto en la charla que terminó registrada en el audio? ¿O Macri termina repitiendo en efecto dominó la frase que le escuchó a Pagni?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por