Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tarta de gelatina de yogur: un postre ligero, sin horno y colorido

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/08/2025 10:43

    Tarta de Gelatina de Yogur. (AdobeStock) El verano todavía no ha llegado a su fin y las recetas de postres fríos, que ayudan a sobrellevar el calor, siguen siendo un imprescindible en buena parte de las cocinas de España, más aún, cuando se prepara de forma sencilla. Este es el caso de la tarta de gelatina de yogur, un dulce ligero y clave en la repostería, que se puede cocinar sin horno y destaca por su aspecto colorido. Por ello, es ideal para sorprender a los invitados y que prueben un plato con un sabor delicioso. La frescura y suavidad de la tarta de gelatina de yogur la convierten en una de las opciones más populares para disfrutar en cualquier celebración o cuando se busca un postre ligero. Su textura cremosa, el contraste con la base de galleta y el acabado brillante de la gelatina la hacen irresistible para mayores y pequeños. La tarta de gelatina de yogur es típica en los menús caseros españoles, sobre todo en verano. Es muy versátil, ya que permite incorporar los sabores de yogur y gelatina favoritos de cada uno, y admite tanto un acabado sencillo como decoraciones con fruta fresca. Además, se puede maridar con vinos dulces, cava o café, dependiendo del momento y la ocasión. Receta de tarta de gelatina de yogur Cómo hacer bizcocho de manzana y yogur, un postre indispensable en tu repertorio de cocina. La receta mantiene un equilibrio ideal entre cremosidad y firmeza, gracias a la mezcla de yogur y nata con gelatina. El resultado es un postre frío, fácil de preparar, que no requiere horno y que destaca por su ligereza y sabor a yogur, realzado por el toque cítrico y la base ligeramente crujiente. Tiempo de preparación El tiempo total estimado de preparación es de 6 horas y 35 minutos, incluyendo reposos y enfriados, que se distribuyen de la siguiente forma: Preparación de la base: 10 minutos Elaboración del relleno: 15 minutos Tiempo de cuajado del relleno: 4 horas (mínimo) Preparación de la cobertura: 10 minutos Tiempo de cuajado de la cobertura: 2 horas (mínimo) Ingredientes 200 g de galletas tipo María 80 g de mantequilla derretida 500 g de yogur natural o de limón (puede ser griego) 200 ml de nata para montar (crema de leche) 100 g de azúcar 6 hojas de gelatina neutra (o 10 g de gelatina en polvo neutra) Ralladura de 1 limón (opcional) 1 sobre de gelatina de sabor (limón, fresa, frambuesa, etc.) 250 ml de agua Cómo hacer tarta de gelatina de yogur, paso a paso Gelatina decorada con granada y kiwi, un postre innovador con toques frescos. (Imagen Ilustrativa Infobae) Tritura las galletas hasta que queden finas y mézclalas con la mantequilla derretida. Presiona la mezcla en la base de un molde desmontable. Reserva en la nevera. Coloca las hojas de gelatina neutra en agua fría para hidratarlas durante cinco minutos. Lleva la nata y el azúcar a fuego medio en un cazo (sin hervir). Remueve hasta disolver el azúcar. Escurre la gelatina e incorpórala a la nata caliente, removiendo hasta su completa disolución. Deja templar la mezcla y mézclala con el yogur (y la ralladura de limón si se usa). Vierte sobre la base de galleta. Refrigera al menos cuatro horas hasta que la mezcla esté cuajada. Refrigera suficientemente para facilitar el desmolde y conseguir la mejor textura. Prepara la gelatina de sabor con solo 250 ml de agua, siguiendo las instrucciones del paquete. Deja enfriar sin cuajar. Vierte la gelatina con mucho cuidado sobre la tarta ya cuajada. Hazlo muy lentamente y con ayuda de una cuchara para evitar que el líquido dañe la capa de yogur. Mete la tarta en la nevera de nuevo al menos dos horas, o hasta que la capa de gelatina esté firme. Desmolda con suavidad y decora la superficie al gusto, por ejemplo, con fruta fresca o ralladura cítrica. Pasa un cuchillo por el borde del molde antes de retirar el aro para evitar que se rompa la tarta. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Entre ocho y diez porciones, dependiendo del tamaño de corte. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 290 kcal Proteínas: 5 g Grasas: 13 g Hidratos de carbono: 37 g Azúcares: 21 g Fibra: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La tarta se conserva perfectamente en la nevera hasta tres días, cubierta para evitar que absorba olores ajenos y que la gelatina se reseque.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por