30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:47
30/08/2025 18:46
30/08/2025 18:46
30/08/2025 18:45
Parana » ViaParana
Fecha: 30/08/2025 10:40
El presidente Javier Milei le reclamó celeridad a la justicia para resolver la denuncia de corrupción que surge de la filtración de audios del extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, a la que calificó de “opereta” de la casta política. Tras una etapa de silencio, el jefe de Estado elevó el tono en defensa de su hermana y los funcionarios de Gobierno involucrados, al tiempo que enfatizó que se encuentran a “disposición de la justicia”. Durante la primera semana de desarrollo del escándalo, Milei y su entorno eligieron no responder a la espera de tener claridad acerca de cuál era el alcance de los dichos de Spagnuolo. La primera declaración pública del presidente se produjo en la tarde del miércoles durante la fallida caravana en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. En esa ocasión respondió una pregunta hecha al pasar con un fugaz: “Es todo mentira. Vamos a llevarlo (a Spagnuolo) a la Justicia para demostrar que mintió”. Pero el jueves se explayó en mayor medida y sus palabras fueron más enfáticas para dejar en claro la posición del gobierno. Si bien no profundizó sobre los detalles que se desprenden de los dichos de Spagnuolo, el presidente encuadró el hecho dentro de una serie de acciones que se intentan para desestabilizar su Gobierno. “La opereta de esta semana no es más que otro ítem, en la larga lista de artilugios de la casta y, tal como todas las anteriores, una nueva mentira”, dijo el presidente al pronunciar un discurso ante empresarios del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP) en un evento que se realizó en la ciudad de Buenos Aires. Milei señaló que “como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecerlo, y nosotros nos encontramos a su disposición, una vez más, y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”. El presidente lamentó que “los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia, en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen”. “Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”, insistió el presidente. Milei eligió victimizar a su Gobierno y lo colocó como blanco de intereses que políticos y económicos adversos a las “ideas de la libertad” “Como la gente votó un Gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar, cualquier otra maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante”, reiteró. En esa línea subrayó: “Vamos a dejarles algo en claro: ni la gente mastica vidrio, ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobardes. En todo caso, nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo, que están desesperados y porque dejan en claro - una vez más - que no vienen por Javier Milei, sino que vienen por la libertad de todos los argentinos, y yo tan solo me puse en el camino”. Inmediatamente, ató el enrarecido clima político al proceso electoral que se producirá en poco más de una semana en la provincia de Buenos Aires. “Este 7 de septiembre, los bonaerenses le van a poner fin al régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo. Es ahora más que nunca que tenemos que decir: ‘Kirchnerismo nunca más’”. De esta forma, Milei hizo un mensaje declarativo, pero en ningún momento entró en el detalle del circuito de “coimas” que revelan los audios que se conocen de Spagnuolo. El exfuncionario es claro al expresar porcentajes de sobreprecios y al vincular a la hermana del presidente, Karina Milei, y su más estrecho colaborador, Eduardo “Lule” Menem con la operatoria. Este viernes, se desató un nuevo escándalo cuando se filtraron audios de Karina Milei, pero no se trata de mensajes de voz: a la secretaria de la Presidencia la grabaron en medio de una reunión en la Casa Rosada. “Si los audios son verdaderos, estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, dijo el vocero Manuel Adorni.
Ver noticia original