30/08/2025 06:47
30/08/2025 06:47
30/08/2025 06:47
30/08/2025 06:46
30/08/2025 06:46
30/08/2025 06:46
30/08/2025 06:45
30/08/2025 06:45
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
» Elterritorio
Fecha: 30/08/2025 01:00
Estos sistemas son el resultado de las acciones conjuntas entre productores, consorcios y la Provincia de Corrientes que aportaron recursos humanos y financieros para mejorar el Sistema de alerta temprana en la zona. viernes 29 de agosto de 2025 | 21:36hs. El proyecto incluye la instalación de una cámara robotizada, que funcionará automáticamente las 24 horas, los 7 días de la semana, ubicada en la antena existente sobre la Ruta Nacional 118, km 152 en el portal San Antonio, con acceso a internet satelital y electricidad de red. La cámara de monitoreo, que ya se encuentra operativa, servirá para el control del fuego en la Colonia San Antonio, en el departamento de San Miguel. Las instalaciones cuentan con el cuidado de guardaparques provinciales, garantizando el resguardo del lugar. El sistema trabajará articuladamente con el Consorcio de Manejo del Fuego Corrientes Centro y el monitoreo de la empresa Forestal Argentina. Desde la dirección de parque y reservas indicaron que, este sistema permitirá ampliar el monitoreo a 25 kilómetros a la redonda del lugar de instalación. Y favorecerá tanto a productores ganaderos, hortícolas, forestales, como así también a los habitantes de la zona. “Sera de gran importancia para la prevención y actuación de los bomberos y para los municipios ya que permitirá un mejor manejo y asignación de los valiosos recursos” indicaron. También señalaron que “es grato destacar la muy buena predisposición del ámbito público para permitir la colocación de la cámara. Es para nosotros un claro ejemplo de la sinergia necesaria en la interacción público /privada para conseguir los objetivos del desarrollo productivo”. Todo esto fue posible gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos y la colaboración de la Dirección de Parques y Reservas dependiente del Ministerio de Turismo, y el aporte y apoyo del Ministerio de producción de la provincia de Corrientes, a través de la Secretaria de desarrollo Foresto Industrial.
Ver noticia original