29/08/2025 20:11
29/08/2025 20:10
29/08/2025 20:10
29/08/2025 20:09
29/08/2025 20:06
29/08/2025 20:05
29/08/2025 20:05
29/08/2025 20:04
29/08/2025 20:04
29/08/2025 20:04
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 29/08/2025 18:10
Crespo siempre se ha caracterizado por ofrecer un amplio abanico de disciplinas deportivas. Más allá de las más populares que concentran la atención en los clubes locales —como el fútbol, básquet o vóley—, surgen iniciativas que enriquecen la oferta y suman opciones para todas las edades. En este contexto nació “Handball Crespo”, un espacio destinado a mayores de 15 años que busca abrirle lugar a una disciplina poco explorada en la ciudad. La propuesta es impulsada por Jonatán Rodríguez y Verónica Galeano, quienes dialogaron con Paralelo 32 sobre el proyecto que comenzó a dar sus primeros pasos semanas atrás. “La idea es presentar algo nuevo, que se desarrolla mucho en la escuela y que resulta atractivo tanto en primaria como en secundaria. Siempre queda el gusto de seguir practicándolo, más allá de que deportes como el fútbol, vóley o básquet tienen mucha presencia. Queremos que el handball gane ese lugar en Crespo”, explicó Rodríguez. Por el momento, la iniciativa no funciona dentro de un club, sino como un proyecto extra institucional, aunque sus impulsores sueñan con que en el futuro pueda integrarse al espacio formal de alguna institución deportiva. Una pasión que llega desde Cerrito La elección del handball no fue casualidad. Rodríguez lo practica desde 2011 y ha competido en diferentes ligas de Santa Fe y Entre Ríos. “Conocí el deporte en la secundaria, en Cerrito, mi ciudad natal. No tuve la chance de practicarlo ahí, pero luego, en la facultad, me inscribí en un taller que me conectó con esa pasión. Desde entonces lo juego y me formé hasta especializarme”, relató. Galeano, por su parte, comentó que la idea venía dando vueltas hace tiempo: “Yo sabía que Jona tenía este proyecto pendiente, y cuando surgió la oportunidad lo apoyé. Nos demoramos un poco por cuestiones personales, pero finalmente nos decidimos a ponerlo en marcha”. Entrenamientos abiertos y mixtos Las prácticas están abiertas a varones y mujeres sin límite de edad. En la primera etapa, se trabaja en una ambientación para repasar las reglas y generar la base necesaria para formar un equipo. Con el crecimiento del grupo, los entrenadores prevén dividir por edades. “Esta semana fuimos nueve, incluso vinieron dos chicas desde Ramírez. Queremos que sea un espacio de formación, pero también de disfrute, con los valores del deporte sano”, señaló Galeano. Los entrenamientos se realizan los martes y jueves desde las 20:30 horas en el playón del Instituto Comercial Crespo (ICC), aunque el proyecto tiene la particularidad de moverse por distintos barrios para darse a conocer y sumar interesados. Cómo sumarse Quienes deseen participar pueden comunicarse al 343-447-8031 (Jonatán) o al 343-447-8507 (Verónica). También pueden encontrar información en el perfil de Instagram @handballcrespo. La inscripción tiene un costo mensual de $10.000, que incluye el seguro. Para anotarse solo se requiere nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, edad y número de teléfono. Una nueva opción en crecimiento “Handball Crespo” llega para diversificar la vida deportiva local y busca consolidarse como una alternativa para quienes quieran aprender, entrenar y disfrutar de un deporte en constante crecimiento en el país. Con entusiasmo y compromiso, sus impulsores esperan que la disciplina logre el mismo protagonismo que otras prácticas ya tradicionales en la ciudad.
Ver noticia original