Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden perpetua para madre y padrastro del bebé fallecido con aguja

    » Misioneslider

    Fecha: 29/08/2025 20:05

    Un crimen atroz: el caso de Ehdryan León Aquino “León tuvo un sufrimiento totalmente innecesario hasta su muerte”, sostuvo la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena en su alegato de este viernes en el juicio a Yesica del Carmen Aquino (36) y Roberto Carlos Fernández (31) por el crimen de Ehdryan León Aquino, el hijo de un año y medio de la mujer asesinado en 2020 en Berazategui. La fiscal pidió al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Quilmes que condene a ambos acusados a prisión perpetua como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento; y en el caso de Aquino le sumó el agravante del vínculo. En su imputación, la representante del Ministerio Público descartó, a su vez, la premeditación del crimen. El calvario de León Entre las pruebas que mencionó, la fiscal explicó la “multiplicidad de lesiones y la presencia de una aguja de tejer de 2,5 centímetros” que fue hallada dentro del cuerpo y que, según la autopsia, le habría producido una hemorragia, además de estar contaminada con baterías y/o virus, y derivó en un cuadro séptico que causó la muerte. El bebé también presentaba golpes de puño, mordeduras y pinchazos. “Todo sucedió en un ambiente donde había muchas criaturas”, dijo la fiscal en referencia a los otros cinco hermanos de León. Durante su exposición de casi una hora, Attarian Mena describió con detalle el contexto en que era criado León en sus apenas 555 días de vida, como los caminos de pan que le hacían en la cuna para que se llenara de hormigas negras y lo mordieran, y cuando le colocaban el chupete hasta la garganta o lo ahogaban en agua. Los argumentos de las defensas Tanto Aquino como Fernández cuentan con defensores oficiales. La primera alegar fue Mercedes Bussola, quien representa al padrastro de León y sostuvo que la fiscalía no pudo demostrar con certeza la culpabilidad del hombre. Según su argumentación, no se logró probar que causó el shock séptico que derivó en la muerte de León, por lo que solicitó a los jueces la absolución de Fernández “porque la prueba no fue suficiente para acreditar su autoría”. Las últimas palabras de los imputados Antes de finalizar la audiencia, que se desarrolló en el primer piso de los Tribunales de Quilmes, Aquino pronunció sus últimas palabras antes de que los jueces pasen a deliberar para arribar a un veredicto, que se conocerá el jueves 4 de septiembre a las 12. “No soy el monstruo que dicen que soy y nunca maltraté a los chicos, siempre los traté lo mejor que pude y soy inocente”, dijo la mujer, con tono firme. Luego, la madre de León rompió en llanto y, con voz entrecortada, reconoció que no fue una buena madre y que mordía a sus hijos. La muerte de León León nació el 17 de marzo de 2020. Vivía en una casa en la calle 162 al 2600, en Berazategui, junto con su madre y sus cinco hermanos, de entre 8 y 16 años, que también sufrían padecimientos similares. En la misma vivienda convivían Aquino y Fernández, quien se había mudado desde Merlo y «estaba totalmente ensañado y obsesionado con León», según declararon testigos en la causa. En el requerimiento de elevación a juicio, que hizo la fiscal Gabriela Mateos, de la UFyJ N° 3 de Berazategui, se reseña el martirio sufrido por el bebé, sobre todo de parte de su padrastro, lo cual también fue confirmado por las hermanas de la imputada. Le daban golpizas a mano abierta o con palos. Lo mordían en el cuello (las marcas eran compatibles con las arcadas dentarias de su mamá), en las manos y en otras partes del cuerpo. Lo bañaban y, en pleno invierno, lo dejaban desnudo, al lado de la ventana, al viento, para que se congelara. Le hacían caminos de pan en la cuna para que se llenara de hormigas negras y lo mordieran. Le ponían pimienta en la leche de la mamadera o le escupían flema en su interior. Le tapaban la cara con las almohadas cuando lloraba, hasta casi ahogarlo. Le clavaban alfileres en el paladar y agujas en los pies. Le daban huesos de pollo para que le astillaran la garganta. Lo ahogaban en una palangana. Le pellizcaban las orejas, que le quedaban coloradas. Cuando se lanzó a caminar, lo obligaban a subir y bajar descalzo en una escalera llena de piedras. El día que se precipitó todo, el 19 de septiembre de 2023, las hermanas de la acusada aseguraron que la pareja puso la música a todo volumen para ocultar lo que pasaba. «León reaccioná», gritó Aquino. «Llamá a una ambulancia que se ahogó con la leche», respondió Fernández. Según lo que pudieron reconstruir, el padrastro le puso la mamadera y lo tapó completamente con frazadas y almohadas. Como lloraba, el hombre entró al menos cuatro veces al cuarto, sin permitir que otros lo hicieran, hasta que no se lo escuchó más. El nene fue llevado por la pareja al Hospital Evita Pueblo, de Berazategui. Dijeron que se había ahogado con la mamadera. Lo derivaron al Hospital El Cruce, en Florencio Varela, donde dieron intervención a la Justicia por las numerosas lesiones que presentaba, indicativas de maltrato infantil. León murió el 23 de septiembre. La autopsia estableció que el nene falleció de un cuadro séptico producto de la aguja, que estaba alojada en su organismo desde hacía un tiempo y habría producido una hemorragia, al margen de estar contaminada con bacterias y/o virus. Varias personas decían que veían al nene con chichones. Hay sobradas pruebas para demostrar cómo y porqué, quiénes son las personas que mataron a León”, concluyó la fiscal antes de pedir las condenas a perpetuas para ambos. En resumen, el caso de Ehdryan León Aquino es un claro ejemplo de un crimen atroz que conmocionó a la sociedad. Las pruebas presentadas durante el juicio revelaron un escenario de maltrato y violencia inimaginable, donde un inocente bebé sufrió un sufrimiento innecesario hasta su trágica muerte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por