Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes emprendedores: Una editorial dedicada al género del terror

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 29/08/2025 18:08

    Crespo.- El escritor Martín Torre, afincado en Crespo desde hace algunos años, es un entusiasta del género del terror en sus diversas variantes y estilos. Tiene publicado su primer libro de cuentos ‘El primer frío del otoño’. Ahora, mientras sigue escribiendo, está embarcado en desarrollar una editorial especializada en ese género literario. ‘Casa Usher’ se denomina su apuesta comercial y artística, en homenaje al famoso cuento de Edgar Alan Poe, ‘La caída de la Casa Usher’, una obra clásica del género. La novel editora acaba de publicar el libro ‘Cuentos clásicos para el camino’, una antología de cuentos de terror de Ambroce Bierce, Alejandro Dumas, Leopoldo Lugones, Emilia Pardo Bazán, Edgar A. Poe y Saki. En la edición participaron Tatiana Maciel en fotografías de tapa, Nicolás Enrique como coeditor, y Alejandro Enrique en el diseño. Casa Usher está preparando un segundo tomo con el cuento de Washington Irving, ‘El jinete sin cabeza’ o ‘El jinete de Sleepy Hollow’, con la intención de ir completando un fondo o catálogo editorial de autores y textos clásicos del género. Luego, el objetivo es desarrollar series de autores locales. Para el año próximo está pensada una convocatoria a autores contemporáneos, para afianzar el proyecto editorial. Por qué el terror En diálogo con Paralelo 32, Torre destacó la adrenalina que generan los textos de terror. “Al leer el terror, que es más descriptivo que otros géneros, te lleva a ampliar la imaginación; uno entra en otra área de la mente que imagina escenas de determinada forma”. Señaló que hay muchos subgéneros dentro del terror: terror psicológico, gore, terror victoriano, terror gótico, entre otros. “Siento que ahora también las mujeres están teniendo más voto en este género. Las mayores voces del terror en la literatura argentina actual son mujeres, como Selva Almada, Mariana Enríquez, Ariana Harwicz, Agustina Bazterrica; son muy reconocidas, incluso internacionalmente”. Torre se refirió al tabú de que ‘algo malo le pasa a una persona que le gusta el género del terror’. Respondió que “las personas que leen terror no son el perfil de los homicidas o asesinos seriales; el terror despierta adrenalina, despierta un rincón primitivo del ser humano relacionado con el miedo”. Comentó que “creo que la primera sensación del ser humano, ya en tiempos de las cavernas, fue el miedo; gracias al miedo descubrimos muchas cosas, como el fuego: el primero que lo tocó se quemó y le empezó a tener miedo al fuego; el miedo es una reacción natural” y la literatura de terror lo desarrolla a nivel artístico. Contactos Para comprar libros de Editorial Casa Usher; dirigirse a Instagram ‘edicionescasausher’, @edcasausher; con link a tienda on line; también en el showroom de Editorial Vanadis, Paraná y en libraco.pna, librería on line.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por