29/08/2025 20:36
29/08/2025 20:35
29/08/2025 20:33
29/08/2025 20:32
29/08/2025 20:32
29/08/2025 20:31
29/08/2025 20:31
29/08/2025 20:31
29/08/2025 20:31
29/08/2025 20:30
Diamante » Diamantefm
Fecha: 29/08/2025 18:26
EnDiamanteFM nos comunicamos con el Director de Recursos Naturales y Fiscalización de la provincia de Entre Ríos, Marcelo Sapetti, para interiorizarnos sobre la presencia de un puma concolor en una vivienda rural del departamento Diamante y que medidas tomar ante su visualización. “En el inicio de la semana recibimos un llamado donde nos comunican el avistaje de un puma en la zona rural del departamento Diamante, tomamos conocimiento desde nuestra área a través de la intervención del biólogo y de la brigada Abigeato”, indicó. “Estamos en contacto con los vecinos que decidieron comunicarse para preservar al animal, nos acercaremos al lugar con la intención de colocar una trampa para poder atraparlo y poder relocalizarlo en un lugar adecuado, en el monte nativo de nuestra selva montielera”, informó. “Anteriormente ya se habían visto algunos pumas en varios puntos de la provincia pero no se acercaban a las viviendas. Las causas de las apariciones en ambientes más poblados surge por la reducción de su hábitat y el desmonte”. “Es una especie autóctona que pesa entre 50 y 70 kilos que no se veía hacia un tiempo y que debemos proteger“, remarcó Sapetti, “este animal es un controlador de plagas en casos como el ciervo axis o el chancho cimarrón que fueron declaradas especies exóticas y plagas en nuestro ambiente que dañan los cultivos, inciden en forma negativa en el ambiente y causa accidentes viales. Se están tomando medidas para colocar cartelería informativa en las rutas y caminos ante la invasión del ciervo axis y del chancho cimarrón. Se aumentó el cupo de caza para estas dos especies, y se realizan controles con drones térmicos. Hay un proyecto sanitario para el aprovechamiento de su carne y que ingrese a la cadena alimenticia”. “Entre Ríos se encuentra adherida a la Ley Nacional de Protección de Fauna donde el puma está incluído y protegido. No se puede cazarlo ni matarlo. Tenemos algunas causas judiciales relacionadas con la muerte de pumas y de cardenales amarillos”. “Solicito a los vecinos que, en caso de avistarlo cerca de una propiedad, no intenten acercarse, preservar la seguridad de las personas, tratar de tomar fotografías a una distancia prudencial y dar aviso inmediato a la Dirección de Recursos Naturales (0343-4208897), a la Brigada de Abigeato más cercana o al sistema de Emergencias 911“, comunicó el director de Recursos Naturales de la provincia. (DiamanteFM)
Ver noticia original