Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incertidumbre en Villa Constitución: la UOM, preocupada por la "crítica" situación en Acindar

    » La Capital

    Fecha: 29/08/2025 17:39

    La planta de Acindar en Villa Constitución suspendió la actividad de la acería por 72 horas y del área de laminados durante una semana . El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM ) de esa ciudad, Pablo González, explicó que se “agravó la situación por la caída de las ventas” y que el gremio está discutiendo los detalles del acuerdo de suspensiones. El gremialista dijo en torno a la situación general que "se está cumpliendo lo que se prevía". “Estamos en un escenario de caída de ventas que hoy se agrava , porque Acindar nos comunica que tenían una venta colocada que aparentemente se cayó. Eso sucedió de manera imprevista y nos dijeron que de urgencia tienen que parar la acería y la parte de laminados . Nos llama la atención y pensamos que es una estrategia de ellos también. Son tres días de detención en la acería, desde hoy a las 22 hasta el lunes. Un tren laminador tendrá la misma parada. Y el tren1 que fabrica hierro de construcción para desde hoy hasta el 8 de septiembre”, indicó el dirigente. En declaraciones a LT8 , González se refirió al acuerdo que se suscribirá por las suspensiones que se aplicará al personal. “Estamos discutiendo pormenores del acuerdo por suspensiones porque como hay rotación de turnos, hay gente que le toca uno o dos días. Son detalles que hay que definir, porque hay gente que trabaja en cuatro turnos”. González estimó que se aproximan momento de mucha incertidumbre para los metalúrgicos de la ciudad ubicada a 60 kilómetros de Rosario. “Toda esta situación nos preocupa porque que se cumple lo que preveíamos. La empresa no llegará al objetivo de ventas que tenía”. Embed - ACINDAR PARALIZA SU PLANTA Y HAY NUEVAS SUSPENSIONES - PABLO GONZÁLEZ >> Leer más: Preocupación en Villa Constitución: Acindar vuelve a paralizar su planta y hay nuevas suspensiones “Creemos que las ventas van a caer mes a mes. Y la empresa ya nos comunicó que de aquí a fin de año vamos a tener estas paradas intempestivas de fábrica los últimos días del mes”, subrayó, y a la vez señaló que no tenía expectativsa de que alguna gestión gubernamental llegue a buen puerto. “Del gobierno nacional no esperamos nada, eso lo sabemos. Con Provincia, más allá de las charlas y reuniones que mantuvimos en el Ministerio de Trabajo, no se puede hacer mucho. El problema pasa porque no hay producción y no hay un criterio macroeconómico que nos acerque a un cambio de escenario en la planta. Este conflicto va para largo. Esperemos que esto no termine en un paro total de la planta como ocurrió en San Nicolás. Nosotros no podemos dejar de defender el salario, pero sabemos que seguir reclamando paritarias, le puede dar como excusa a un empresario para detener la producción de una planta y cerrarla definitivamente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por