29/08/2025 19:52
29/08/2025 19:52
29/08/2025 19:52
29/08/2025 19:51
29/08/2025 19:51
29/08/2025 19:50
29/08/2025 19:50
29/08/2025 19:50
29/08/2025 19:50
29/08/2025 19:50
Parana » Radio La Voz
Fecha: 29/08/2025 17:36
El Consejo General de Educación (CGE) llevó adelante el segundo encuentro de rectores de institutos de nivel superior, con el objetivo de avanzar en una agenda común para la mejora continua de la educación en Entre Ríos. La jornada se llevó a cabo en el salón de actos del CGE y apuntó a abrir un espacio para reflexionar y compartir experiencias. "Este encuentro tiene que reafirmar el compromiso que tenemos con la mejora continua de la educación, a esto no lo podemos hacer solos. Trabajamos mucho con todos los niveles, tratamos de generar un vínculo, porque entendemos que es la única forma de mejorar. Jamás tenemos que perder de vista que estamos trabajando todos por el mismo fin. Tenemos que volver a pensar cómo es la formación superior en Entre Ríos, porque esto no sólo beneficia a los estudiantes sino a todos. Agradezco a cada rector por el enorme trabajo que están haciendo", expresó la presidente del CGE, Alicia Fregonese. Durante la jornada, el director de Educación Superior, Eugenio Medrano, y la directora de Educación de Gestión Privada, Judith Trembecki, presentaron el encuadre general de las líneas de la política educativa provincial y la agenda de trabajo. "Esta es la segunda reunión de rectores presencial, la primera que tuvimos este año fue virtual. Me parece muy importante que este año estén presentes tanto rectores de instituciones públicas como privadas, porque los temas que trabajamos atraviesan a todos los institutos de educación superior", señaló Medrano. Por su parte, Trembecki subrayó el valor del espacio compartido: "Es un momento muy importante porque podemos presentar lo que estamos trabajando, las proyecciones y, sobre todo, encontrarnos, que no siempre es fácil. Celebramos estar hoy, juntos, los institutos superiores de Entre Ríos". Entre los temas centrales se abordaron los avances del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Calificación y Acreditación de la Formación Docente" (Sifieca), a partir de la resolución 483/24 del Consejo Federal de Educación y del Documento Marco; cuestiones vinculadas al Jurado de Concursos; lineamientos para la Inclusión Educativa en el marco de la resolución 3750/21 del CGE; y la presentación de la propuesta formativa Unir Saberes, Transformar Prácticas, destinada a fortalecer la articulación entre la Formación Docente Inicial y el Programa Provincial de Alfabetización. También se incluyó un espacio de reflexión e intercambio en torno al Profesorado de Educación Superior. Del encuentro también participaron las vocales del CGE Elsa Chapuis, Carla Duré y la vocal gremial Susana Cogno; directores departamentales de distintos puntos de la provincia, rectores, equipos técnicos y administrativos, y directores de nivel y modalidades del organismo.
Ver noticia original