Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ratas, calor y suciedad: revelan las condiciones en laboratorio del fentanilo

    » Santafeactual

    Fecha: 29/08/2025 13:19

    Ex empleados de HLB Pharma y Laboratorio Ramallo describieron un escenario de desorden, falta de higiene y riesgos extremos. Las declaraciones se conocieron tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Ex trabajadores de HLB Pharma y Laboratorio Ramallo, firmas vinculadas a la producción de fentanilo, denunciaron públicamente las condiciones en las que debían desempeñar sus tareas. Según revelaron en una entrevista con Telenoche difundida por TN, el desorden, la suciedad y la ausencia de cuidados mínimos eran parte de la rutina laboral. “Eran pocas las veces que nos daban guantes: solo teníamos el ambo. Una vez manipulé una ampolla de fentanilo y me broté todo el cuerpo”, contó una de las ex trabajadoras, que pidió no revelar su identidad. Otra mujer contó que el calor dentro del laboratorio era insoportable: “En la parte de las máquinas no había aire y hacían 42 grados. Los chicos se desmayaban. Teníamos que trabajar en ropa interior para soportar las temperaturas”. La falta de higiene también fue un aspecto recurrente en los relatos. “Una vez vimos un ratón y cucarachas. Pasaban ratones por el laboratorio donde se producían las ampollas de fentanilo, porque no cerraban las puertas de los depósitos”, agregó otra empleada. A esto se sumaba el mal estado de las maquinarias y la precariedad en el proceso de producción. Un trabajador reveló que los filtros de aire no se cambiaban y que, desde noviembre pasado, se utilizaba un tipo de agua no apta para procesos químicos: “Ellos tenían una bomba propia, pero no daba abasto. Mezclaban las dos aguas y así fabricaban”. Los testimonios coinciden en que la presión de los dueños, la familia García Furfaro, era constante: exigían cumplir con cuotas de producción aun en condiciones extremas. Según los denunciantes, durante las inspecciones de la Anmat los obligaban a esconder cajas y a limpiar de apuro las instalaciones. “Si nos quejábamos mucho, nos echaban”, contó una de las mujeres. Y concluyó: “Cuando escuché sobre las muertes por el fentanilo contaminado, sabía que en algún momento iba a pasar. No solo con el fentanilo, también con otras cosas”. Fuente: Rosario 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por