Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brasil evalúa contramedidas hacia EEUU

    Parana » Valor Local

    Fecha: 29/08/2025 11:15

    Brasil evalúa implementar una respuesta comercial contra Estados Unidos, en represalia por los aranceles del 50% impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones brasileñas. Publicidad Por primera vez, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva inició el análisis para responder con aranceles u otras sanciones a EEUU, marcando un punto de inflexión en las relaciones comerciales bilaterales. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty) a la prensa internacional, el canciller ordenó a la Cámara de Comercio Exterior (Camex) iniciar un estudio que evalúe la factibilidad de implementar una ley local de reciprocidad contra Estados Unidos. A principios de año, el Congreso Nacional de Brasil sancionó una normativa que permite al país sudamericano responder con contramedidas -incluidos aranceles- ante acciones comerciales unilaterales dirigidas contra sus productos y servicios, en el marco de las presiones ejercidas por el gobierno republicano. Un mes para decidirEl proceso se puso en marcha tras la autorización de Lula, quien habilitó el uso de la herramienta legal contra Washington. Camex dispone ahora de 30 días para elaborar un informe técnico sobre la viabilidad de aplicar la ley de reciprocidad. En caso de que el organismo avale su implementación, un grupo de trabajo gubernamental definirá qué sectores de la economía estadounidense serán objeto de las medidas brasileñas. Estados Unidos sería formalmente notificado este viernes sobre el inicio del procedimiento, lo que representa una escalada significativa respecto a la estrategia inicial de Brasil, que se había limitado a presentar consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los aranceles del 50% fueron impuestos por Trump este mes, quien denunció presuntas prácticas comerciales desleales y acusó al gobierno brasileño de realizar una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado por planificar un golpe de Estado. La medida estadounidense afectó a diversos productos brasileños, aunque quedaron exentos sectores clave como el jugo de naranja concentrado y la industria aeronáutica -representada por Embraer-, que figuran entre las principales exportaciones del país sudamericano. (Fuente: Ámbito)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por