29/08/2025 11:16
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:15
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:14
29/08/2025 11:11
29/08/2025 11:09
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:00
» Rafaela Noticias
Fecha: 29/08/2025 09:29
Presentaron en Rafaela la Agenda Productiva 2031: "Tenemos que estar a la altura de las circunstancias" Por Redacción Rafaela Noticias En el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela se llevó a cabo la presentación de la Agenda Productiva 2031, un plan de desarrollo que busca proyectar a la ciudad hacia sus 150 años con una visión consensuada, innovadora y sostenible. La actividad contó con la participación de representantes de distintas instituciones locales y fue encabezada por la secretaria de Producción, Empleo e Innovación, Patricia Imoberdorf, junto al intendente Leonardo Viotti. Imoberdorf expuso los ejes centrales de esta propuesta, que da continuidad a los procesos de planificación iniciados en la ciudad desde la década de 1990. Recordó los hitos previos como el Plan Estratégico Rafaela 1996-2003, la Agenda Estratégica 2010-2016 y el Plan Rafaela Productiva 2020, los cuales marcaron transformaciones en materia de infraestructura, desarrollo productivo, innovación tecnológica, cohesión social y sostenibilidad. En este nuevo marco, la Agenda 2031 busca potenciar a Rafaela como referente productivo y tecnológico de alcance regional e internacional, impulsando la innovación, la capacitación y la transferencia de conocimiento, al tiempo que fortalece la identidad cultural y la calidad de vida de la comunidad. Para ello, se prevé el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas, el sector educativo, científico-tecnológico y organizaciones de la sociedad civil. Por su parte, el intendente Leonardo Viotti valoró la amplia participación institucional en el lanzamiento y resaltó la importancia de la continuidad en la planificación local. “Cada una de sus instituciones tiene que estar representada y formar parte de esta nueva etapa. La forma de trabajo que proponemos ya es una política de Estado, porque tenemos 30 años de historia de planificar, pensar y articular. El resultado de este proceso también tiene que ser una política de Estado, para que quienes estamos y quienes vengan puedan sostenerlo en el tiempo”, afirmó. Viotti destacó además el perfil innovador de Rafaela y los desafíos que plantea el futuro: “La ciudad productiva tradicional, agroindustrial, en algún momento va a cambiar. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias para adelantarnos y no que nos sorprenda la ola, sino construirla nosotros mismos”, señaló. Finalmente, el intendente subrayó la necesidad de sostener la cooperación entre sectores y pensar en clave regional. “Tenemos que dejar de vernos como competidores de las localidades vecinas y empezar a pensarnos como un área mucho más grande, con estrategias comunes de desarrollo. Solo así podremos consolidar proyectos y salir a buscar el financiamiento que la ciudad y la región necesitan”, concluyó.
Ver noticia original