29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 10:59
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:52
29/08/2025 10:52
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 29/08/2025 09:10
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, visitó este jueves la ciudad de Villaguay en el marco de una recorrida por distintos departamentos de la provincia. En el salón del Centro Económico Comercial, Industrial y de la Producción (CECIP), mantuvo un encuentro con empresarios y emprendedores del sector turístico, donde se abordaron los desafíos actuales de la actividad y posibles estrategias conjuntas. Previo a la reunión, Satto brindó una rueda de prensa en la que analizó la situación del turismo en el contexto económico actual: “Estamos atravesando un momento complejo. El valor del dólar, el crecimiento de escapadas al exterior y un marcado turismo expulsivo han generado una baja en el turismo interno”, explicó. El funcionario aclaró que el objetivo de estos encuentros es escuchar a los actores locales: “No venimos a traer soluciones mágicas ni promesas vacías. Venimos a proponer trabajo, a recoger inquietudes y a construir políticas acordes a cada municipio”. Un nuevo fin de semana largo en octubre Satto confirmó que habrá un nuevo feriado largo en octubre: el domingo 12 se trasladará al lunes 13, creando un fin de semana extra largo. “Todavía no está firmado, pero ya lo comunicó el ámbito nacional. Es algo que veníamos solicitando en el Consejo Federal de Turismo y va a impactar de manera positiva en la provincia”, aseguró. Entre Ríos suele registrar picos de visitantes en los fines de semana largos, favorecida por su cercanía con grandes centros urbanos. Reclamos y mirada regional Consultado por los empresarios sobre el aumento de las tarifas eléctricas, Satto aclaró que “la tarifa no la fija la provincia, sino la Nación”, y recordó que el gobernador Rogelio Frigerio presentó una demanda contra el Estado Nacional reclamando más de mil millones de dólares por fondos de Salto Grande, causa que se encuentra en trámite ante la Corte Suprema. El secretario destacó además la importancia de trabajar bajo el esquema de microregiones turísticas: “Ya no hablamos de destinos aislados. Villaguay forma parte de la región centro y la idea es integrar municipios y juntas de gobierno, promoviendo productos locales que en conjunto fortalecen la oferta provincial”. Observatorio y expectativas para el verano En cuanto a las herramientas de gestión, Satto anunció avances en el Observatorio Económico y de Turismo de Entre Ríos (OET.ER), que servirá para obtener estadísticas y parámetros confiables sobre el comportamiento del sector. Respecto de la próxima temporada estival, se mostró cauto: “Los datos no son alentadores. Brasil se está vendiendo mucho y eso impacta en las elecciones de los argentinos. No podemos impedirlo, porque son factores macroeconómicos que trascienden a los gobiernos locales o provinciales”. Finalmente, adelantó que Entre Ríos tendrá un stand propio en la Feria Internacional de Turismo (FIT), considerada la más importante de América Latina, como parte de la estrategia de promoción provincial en el mercado nacional e internacional.
Ver noticia original