29/08/2025 05:45
29/08/2025 05:45
29/08/2025 05:44
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:43
29/08/2025 05:42
29/08/2025 05:42
29/08/2025 05:41
29/08/2025 05:40
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 29/08/2025 03:03
Río Grande celebró la 4ª edición de la Digital Hackathon. Con la participación de 16 equipos de nivel secundario, terciario y universitario, el evento promovido por el Municipio impulsó soluciones digitales para instituciones y comunidades. Los ganadores fueron distinguidos con equipamiento tecnológico y dispositivos móviles. El Espacio Tecnológico fue escenario este miércoles de la finalización de la cuarta edición de la Digital Hackathon, un evento que potencia las habilidades tecnológicas de los jóvenes riograndenses y que se consolida como política de inclusión digital impulsada por el Municipio de Río Grande. En esta oportunidad compitieron 16 equipos que identificaron problemáticas en sus instituciones y comunidades para luego diseñar soluciones innovadoras con el acompañamiento de mentores y especialistas. La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Gestión Ciudadana, con el apoyo de Total Energies, Fundación Mirgor y Asuntos del Sur. La premiación incluyó recursos para fortalecer el desarrollo educativo y tecnológico: las instituciones recibieron equipamiento audiovisual —consola de sonido, proyector, micrófono y parlante— y los estudiantes fueron reconocidos con tablets y celulares. Los equipos distinguidos fueron: 1° puesto: Alicia Digital – Colegio Alicia Moreau de Justo (2° año). 2° puesto: Guevar IA – Colegio Provincial Ernesto Guevara (6° año). 3° puesto: Primer Plano – UNTDF – ICSE. Voto del público: A.R.C.U.S. – Politécnico Malvinas Argentinas (406 votos). Mención especial: Bachillerato Popular. Los proyectos se destacaron por su aporte a la educación: Alicia Digital presentó un juego didáctico para el aprendizaje mediante actividades interactivas; Guevar IA propuso una aplicación de inteligencia artificial para procesos pedagógicos éticos y responsables; y Primer Plano diseñó una plataforma digital que conecta a estudiantes de Medios Audiovisuales con recursos académicos y culturales. Durante la ceremonia, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, sostuvo: “Al llegar a esta instancia final, ganaron todos los equipos porque despertaron y desarrollaron nuevas habilidades, como el trabajo en equipo o la innovación a partir del uso de la tecnología”. También participaron instituciones como el Colegio Soberanía Nacional, Polivalente de Arte, Instituto Superior del Profesorado Río Grande, Colegio Haspen y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. La Digital Hackathon reafirmó su papel como motor de innovación social y tecnológica, convocando a los jóvenes a crear soluciones que fortalezcan la educación, la comunidad y el futuro de la ciudad.
Ver noticia original