29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:01
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 11:00
29/08/2025 10:59
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:53
29/08/2025 10:52
29/08/2025 10:52
» Primerochaco
Fecha: 29/08/2025 09:04
Un procedimiento conjunto entre distintas fuerzas de seguridad y organismos de control permitió secuestrar 122 prendas confeccionadas con pieles de animales, entre ellas un tapado y dos cuellos de piel de yaguareté, especie declarada Monumento Natural Nacional y en peligro crítico de extinción. El hecho tuvo lugar el pasado 27 de agosto en un local de Villa Crespo, en la Ciudad de Buenos Aires, y constituye uno de los decomisos más importantes de los últimos años en materia de delitos contra la fauna. Según su dueño, la expresidenta y Néstor Kirchner eran clientes habituales La investigación y el operativo La causa se inició tras una denuncia que señalaba la existencia de una persona que ofrecía pieles de animales a través de la red social TikTok. A partir de allí, la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, junto con la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal porteño y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC), desplegaron un allanamiento en un local comercial de la zona. En el lugar fueron incautadas prendas valuadas en $335 millones, entre ellas camperas, tapados y accesorios confeccionados con pieles de zorros, visón, falsa nutria (coipo), ñandú y otras especies. Sin embargo, el hallazgo más relevante fue el de un tapado y dos cuellos confeccionados con piel de yaguareté, cuya comercialización reviste mayor gravedad penal. El valor de una especie protegida El yaguareté es considerado una especie en peligro crítico de extinción según la Resolución 316/2021. Se encuentra protegido por la Ley de Fauna N° 22.421 y fue declarado Monumento Natural Nacional mediante la Ley N° 25.463. Por tratarse de un ejemplar de altísimo valor ecológico y de una especie con especial protección jurídica, la Administración de Parques Nacionales intervendrá como querellante en la causa, siguiendo la línea de acción que ya adoptó en otros procesos judiciales recientes y conforme a la Resolución RESFC-2024-264-APN-D#APNAC. Imputación y consecuencias judiciales El peletero responsable quedó imputado por ejercicio ilegal de la actividad y por el delito de tráfico de subproductos de fauna, en una causa que tramita ante el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 23. Organizaciones ambientalistas adelantaron que se presentarán como querellantes para exigir las máximas sanciones económicas y penales, tomando como referencia la reciente condena dictada en Formosa, que sentó un precedente en este tipo de delitos. Un mensaje contundente La comercialización de partes de yaguareté está prohibida en todo el territorio nacional y constituye un delito grave en términos ambientales y judiciales. Desde los organismos intervinientes se remarcó que la “cacería y comercialización cero” de esta especie es una política de Estado, necesaria para garantizar la supervivencia de los últimos ejemplares que aún habitan en el país. Este operativo, además de significar un fuerte golpe contra el comercio ilegal de pieles, busca enviar un mensaje claro: la protección de la fauna silvestre es un compromiso innegociable y quienes vulneren la ley enfrentarán las sanciones más duras.
Ver noticia original